Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Varias personas han manifestado en redes sociales que antes y durante este 19 de noviembre les están llegando muchos mensajes de texto a su celular.
El día sin IVA se convirtió en una oportunidad para que las empresas en Colombia les expongan a sus posibles compradores todo lo que tienen en sus estantes y una de las estrategias que han utilizado es enviar mensajes de texto.
Sin saber cómo sucede, colombianos han recibido desde antes del día sin IVA muchos mensajes privados con los que varias marcas los invitan a comprar este 19 de noviembre, aprovechando el descuento del 19 % que hay varios de los artículos.
La situación fue mucho más intensa este viernes, pues las personas empezaron a manifestar en redes sociales que constantemente recibían en sus teléfonos móviles mensajes de las diferentes empresas que están participando del día sin IVA.
Ofreciendo descuentos en celulares, artículos de tecnología, prendas de vestir y muchos más productos, decenas de personas han manifestado que no saben cómo y por qué les llegan estos mensajes de texto que envían directamente a los links de las empresas.
Hasta el momento todo se ha quedado en quejas de redes sociales, pero esta práctica también podría ser aprovechada por los ladrones, quienes en estos días acaparan la información personal de varios incautos. Por esta situación, la recomendación es que las personas revisen bien quién está enviando estos mensajes antes de abrir los links y otras más acciones que van a preservar su seguridad digital.
Son muchas las empresas que están incurriendo en esta estrategia que, con el pasar de las horas, se está convirtiendo en un dolor de cabeza para muchos colombianos que no están interesados en participar del día sin IVA.
(Vea también: Cómo comprobar fácil si Falabella, Alkosto y más bajaron precios en el día sin IVA)
Aunque muchos se quejan de la cantidad de mensajes que les envían a su bandeja de mensajes de texto, no solo es allí por donde los ‘bombardean’ de publicidad.
El correo electrónico de muchos también está plagado de mensajes en los que les ofrecen de todo, aunque muchos no quieren o no pueden comprar nada en este segundo día sin IVA.
Estas son algunas de las personas que han expuesto esta situación en redes sociales con molestia, sin que haya un pronunciamiento oficial sobre cómo consiguen la información personal de los colombianos y hasta cuándo pueden hacer esto:
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Sigue leyendo