Colombianos que ganan desde $ 3 millones, avisados: un mes para elegir dónde se pensionan

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

De acuerdo con la nueva reforma pensional, algunos trabajadores en el país deberán elegir un fondo privado de pensión en Colombia.

En un mes se vence el plazo que puso el gobierno Petro para seleccionar un fondo privado de pensión en Colombia, esto por los cambios que llegan con la reforma al sistema de jubilaciones que aprobó el Congreso de la República.

De acuerdo con la norma, no todos los cotizantes al sistema deberán llevar a cabo el proceso, pero sí una importante proporción de los trabajadores del país.

(Lea también: Eliminan requisito de edad para pensionarse en Colpensiones; detalles de cómo cambiarse)

Elegir el fondo privado de pensión en Colombia es obligación para los trabajadores que ganen más de 2,3 salarios mínimo al mes.

Es decir que, aquellas personas que ganan por encima de $ 3 millones, sin importar el tipo de contrato que tenga, deberán llevar a cabo el proceso con fecha máxima hasta el próximo 16 de enero, momento en el que la selección de la administradora ya no quedará en manos de los aportantes.

Dice la reforma que este proceso es obligación para estos cotizantes sobre la base de que el nuevo sistema elimina la competencia entre fondos. Es decir, todos los trabajadores aportarán, hasta cierto punto, en Colpensiones, y el resto lo hará en los fondos privados.

¿Cómo hace la selección del fondo privado de pensión en Colombia?

Basta con contactarse con la administradora de preferencia y, de esta manera, hacer el proceso de inscripción.

Todo el paso a paso se puede hacer vía telefónica o por los portales digitales respectivos. Este proceso de inscripción no toma más de un día.

De acuerdo con Asofondos, es necesario que los cotizantes lleven a cabo el proceso cuanto antes para que no se les pase la fecha límite que reglamentó el gobierno del presidente Petro.

(Vea también: Afiliados a Colpensiones se llevarían sorpresa en 2025 por pago de pensión; están avisados)

En caso de que el cotizante no realice el proceso de selección del fondo privado de pensión en Colombia, este será seleccionado de manera aleatoria por el Gobierno.

Hay que tener presente que todos los cambios del nuevo sistema empiezan a regir desde julio del año entrante.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Sigue leyendo