Así se puede invertir en el mercado de renta variable en EE. UU.: explican requisitos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLos inversionistas pueden acceder a oportunidades en el mercado accionario estadounidense a través de una nota estructurada en dólares.
Protección, con el fin de brindar a sus clientes opciones de inversión, anunció el lanzamiento de la Solución Estructurada Acciones EE. UU. Capital Protegido – II, una alternativa cerrada para invertir en el mercado financiero.
Con esta nueva alternativa, los inversionistas pueden acceder a oportunidades en el mercado accionario estadounidense a través de una nota estructurada en dólares, lo que permite a las personas seguir el desempeño del índice S&P500, donde están grandes compañías como Amazon, Apple, Microsoft o Tesla.
Al mismo tiempo, permite proteger el 100 % de la inversión inicial, ya que no está expuesta a las caídas naturales de este mercado en un portafolio cerrado con una duración de aproximadamente dos años.
(Vea también: Bitcoin volvió a volar, luego de un año duro para las inversiones en criptomonedas)
“Con esta innovadora solución, buscamos satisfacer las expectativas de nuestros clientes en cuanto al acceso a diversas opciones de inversión que ofrezcan oportunidades de generación de valor en la gestión de su patrimonio, todo ello con la tranquilidad de proteger su capital. Asimismo, nos permite seguir diversificando nuestro portafolio de inversión, aprovechando oportunidades puntuales en los mercados financieros”, afirma Mauricio Rodríguez, líder Inversiones y Gestión Patrimonial de Protección.
¿Quiénes pueden invertir en la Solución Estructurada Acciones EE. UU. de Protección?
Esta solución se ha diseñado específicamente para inversionistas con un perfil de riesgo moderado o arriesgado, que están dispuestos a asumir la exposición a las fluctuaciones de los mercados cambiarios y de renta variable, comprendiendo que la diversificación de activos, plazos, mercados y riesgos pueden maximizar las oportunidades de retorno a mediano plazo.
(Lea también: Expertos revelaron cuáles son las acciones más atractivas para invertir en Colombia)
En el sector financiero, Protección lidera la categoría de ahorro voluntario, administrando cerca de $ 11 billones de más de 500.000 colombianos inversionistas y ahorradores que diseñan estrategias de diversificación que les permite estar más cerca del cumplimiento de sus metas financieras pensando en su futuro.
Finalmente, las personas interesadas en suscribir esta inversión pueden contactarse con los canales de Protección antes del 24 de octubre de 2023.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Nación
Destapan qué habría en "nube" que tenían Valentina Trespalacios y Poulos: "Arroja luz"
Sigue leyendo