Petro firma impuesto del 40 % a ropa importada; pese a carestía, algunos celebran
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLas confecciones que ingresen a Colombia desde el extranjero tendrán mayores precios a partir del próximo año, de acuerdo con el presidente de la República.
El gobierno de Gustavo Petro hará realidad una de las medidas que tenía desde campaña: la ropa importada que entre a Colombia desde 2023 tendrá mayores precios, luego de que el mandatario firmara el decreto que sube sus aranceles.
(Le puede interesar: Exdirectora del ICBF hace ver flaco el argumento de Petro para no comprar bienestarina)
Los mayores precios se aplicarán a bienes como abrigos, chaquetas, trajes, sacos, pantalones, shorts, camisas, blusas, ropa interior, entre otros. Estas y todas las confecciones importadas pagarán un arancel de 40 %, es decir, tendrán un incremento en su valor final.
De acuerdo con el gobierno Petro, “es necesario implementar con carácter urgente las medidas” previamente descritas e indicó que estas buscan “promover la competitividad nacional y el empleo”.
Así mismo, se pretende impulsar un “equilibrio en el comercio internacional y una mayor generación de valor agregado”.
(Lea también: Las 7 EPS que podrían acabarse pronto en Colombia: Supersalud les dio un ultimátum)
Para Camilo Rodríguez, presidente de la Cámara Colombiana de Confecciones y Afines (CCCyA), este es un logro de la industria nacional.
“Cuando se importa una prenda, se importan minutos de mano de obra”, dijo el dirigente gremial.
Y agregó que el decreto permitirá generar más empleos en Colombia, reducir el déficit en la balanza comercial del sector y reactivar 37 subsectores que dependen de las confecciones.
Precios y aranceles de ropa importada
En cuanto a los precios, Rodríguez fue enfático al decir: “No habrá tal incremento del 40 %, que ha sido el argumento que han usado algunos gremios”.
Ahora bien, el directivo gremial reconoció que habrá un alza, pero esta no será de la magnitud previamente mencionada.
Es importante recordar que, actualmente, existe un arancel a la ropa importada de 40 %, pero solamente cuando el precio declarado de este producto supere los US$10 por kilogramo.
Ahora, con el decreto del gobierno Petro, el impuesto será para todas aquellas prendas que provengan del extranjero.
Eso sí, hay algunas excepciones. En particular, para la ropa importada que ya haya embarcado hacia territorio nacional antes de la firma del decreto.
En su momento, el presidente Petro indicó que el arancel para la ropa importada “permitirá que pueda dispararse la industria de confecciones de Colombia”. Y agregó: “Mejor aún si frenamos el gran contrabando, que es la otra cara de la moneda de la exportación de cocaína ilegal”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Novelas y TV
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Nación
Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel
Virales
Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro
Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Mundo
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Sigue leyendo