Aunque paro ahuyentó algunos turistas, Colombia es destino sugerido #1 en EE.UU. para 2020

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

El país encabezó por primera vez la lista de países a los que la Asociación de Turoperadores de Estados Unidos (USTOA) recomendó viajar el próximo año.

ProColombia señaló en un comunicado que el gremio hizo el anuncio en su conferencia anual llevada a cabo esta semana en Florida. Su presidenta, Flavia Santoro, valoró “la confianza y el interés de los viajeros internacionales por conocer nuestro país”.

Esto sobre todo después de que Cotelco asegurara que el paro nacional de los días pasados dejara millonarias pérdidas para el sector.

¿Y ahora? Turistas extranjeros no quieren venir a Colombia por culpa del paro

La USTOA eligió a Colombia cabeza de su listado después de que Santoro presentara ante un grupo de empresarios la oferta turística de Colombia para que estos lo incluyeran en su portafolio de “destinos y experiencias únicas”.

Con la selección de Colombia en el primer lugar de la clasificación, el país integra por segundo año consecutivo el top 10 junto a otros países como Egipto y Canadá.

El reconocimiento de USTOA se suma a otros obtenidos por el país como el Principal Destino de Suramérica 2019 en la entrega de los World Travel Awards y el primer puesto por tercera ocasión consecutiva del Global Big Day, la competencia de conteo de aves más importante del mundo. Incluso Bogotá fue reconocida entre sus destinos sugeridos para este mes.

Durante el encuentro, Colombia también fue anunciada como destino del Meaningful Travel Summit en septiembre del próximo año, viaje en el que la organización Tourism Cares busca “explorar oportunidades de inversión en los proyectos de turismo comunitario que el destino ofrece”.

La USTOA y sus miembros dicen manejar cada año entre 500 y 3.000 viajeros que gastan un promedio de 3.000 dólares.

Según cifras de Migración Colombia y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo citadas por ProColombia, en los primeros 10 meses de este año más de 3,4 millones de viajeros no residentes visitaron el país, lo que significa un aumento del 2,7 % frente al mismo periodo del año pasado.

Estos turistas provienen principalmente de Estados Unidos, México, Perú, Argentina y Brasil, agregó la información.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Abogado de 'Epa Colombia' deslizó interés real de Petro en que la liberen: "Estallido social"

Economía

Visitado centro comercial tendrá expansión con zonas de 900 m² y nueva torre de 12 pisos

Sigue leyendo