¿Cuánto cuesta sacar la licencia de conducción de carro o de moto en Colombia?

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2021-06-10 18:15:55

El documento emitido por el Ministerio de Transporte no es tan costoso, pero los requisitos con los que se debe cumplir para poder solicitarlo sí lo son.

En Colombia, todo ciudadano mayor de 16 años puede solicitar una licencia para conducir un servicio particular; quienes deseen estar al volante de un servicio público deberán tener más de 18 años, así lo estipula el Sim, de Bogotá, en su portal.

(Vea también: ¿Qué hacer cuando se pierde la cédula, pasaporte o licencia de conducir?)

¿Cuánto cuesta sacar los documentos para pedir una licencia de conducción?

A continuación, algunas tablas explicativa de los requisitos que exige la entidad para solicitar el pase; incluyen valores aproximados, que fueron recogidos luego de cotizar con algunas escuelas de conducción avaladas por el Ministerio:

  • Carros
Categoría B1 Categoría C1
Curso $ 760.000 Curso $ 930.000
Runt $ 15.800 Runt $ 15.800
Examen médico $ 180.000 Examen médico $ 180.000
  • Moto
Requisito Precio
Curso $ 700.000
Exámene médico $ 180.000
Runt $ 15.800

¿Cuánto cuesta la licencia de conducción para carro o moto?

Según el Sim, el pago de este documento de tránsito solo se debe hacer dentro del punto de atención en donde se solicita, “exclusivamente en las ventanillas del banco”.

A continuación, los precios de las licencias, según el vehículo:

  • Carro: $ 180.000
  • Moto: $ 150.400

Nota: si la persona ya cuenta con el documento y solo desea renovarlo, en el caso del de carro, pagará $ 85.900 y, por el de moto, cancelará $ 145.500.

(Vea también: Licencia de conducción: razones por las que pueden suspenderla o cancelarla en Colombia)

Requisitos para sacar la licencia de conducción de carro o motos, en Colombia

Antes de dirigirse a cualquier punto designado por el Ministerio de Transporte para emitir el documento, debe contar con estos documentos:

  • Cédula de ciudadanía, pasaporte, cédula de extranjería, contraseña o tarjeta de identidad.
  • Certificado de una escuela de conducción. Aparece en el sistema, no es necesario llevarlo.
  • RUNT; debe estar inscrito. No es necesario portar una copia, pues la información aparece en el sistema.
  • Certificado de examen físico, mental y de coordinación motriz.
  • Tener el desprendible de pago del trámite, que es aportado por el banco.
FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Rolex de $ 56 millones sería clave en crimen de Miguel Uribe: autoridades explican los motivos

Economía

Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %

Virales

Hombre entró a fábrica de Bavaria abandonaba en Bogotá y encontró sorpresas por secreto

Economía

Quién es el dueño de Lechona El Gordo, restaurante que pone a saborear a glotones en Bogotá

Virales

Serenata... ¿a la infidelidad? Joven le llevó sorpresa a su novia y el sorprendido fue él

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Bogotá

Quiénes son los dueños del BMW que se estrelló en el norte de Bogotá y dejó una joven herida

Economía

Petro advirtió que gasolina se pondrá más cara en Colombia si le rechazan idea que tiene

Sigue leyendo