Claudia López hace 'vaca' para salvar Transmilenio, que va en reversa con sus finanzas

Economía
Tiempo de lectura: 3 min
Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2021-07-23 16:46:44

La alcaldesa de Bogotá dijo que se necesitan nuevos recursos para reponer el déficit financiero que sufrió el sistema de transporte masivo debido a la pandemia.

El anuncio lo hizo la alcaldesa Claudia López luego de la reunión que sostuvo, este viernes, con la ministra de Transporte, Ángela María Orozco, y con el gerente de Transmilenio, Felipe Ramírez, en donde se hablaron de las pérdidas que reportó el sistema por la pandemia y el vandalismo, y se trataron las posibles soluciones.

Según dijo López, el Gobierno Nacional ya cumplió con el compromiso que adquirió meses atrás: “Cofinanciar el 50 % del déficit que le causó al sistema el COVID-19”, por lo que el otro 50 % tendrá que salir del bolsillo del Distrito.

“Se congeló la tarifa, ahora el Gobierno está contribuyendo con la ‘vaca’, pero también desde el impuesto de los bogotanos es necesario hacer una contribución”, explicó la mandataria, que hizo un llamado al Concejo para que apruebe más recursos que permitan darle un apoyo a la empresa.

La ‘vaca’ de la que habla López, según cifras que expuso, es de “un billón de pesos” adicional a los 1.7 billones de pesos que van a inversión social, a renta básica, a educación, a empleo y a nutrición, y aseguró que de no conseguir estos recursos el sistema de transporte desaparecía porque en este momento va en reversa con sus finanzas.

“El llamado es al Concejo de Bogotá para que no deje a los bogotanos sin transporte público masivo. Sin recursos nuevos, el sistema tendría que cerrar en agosto porque no tendría recursos con qué operar”, dijo.

Finalmente, la alcaldesa comparó esta crisis de Transmilenio con los recursos básicos, pues dijo que “eso sería como dejar a Bogotá sin agua o sin educación”. Esto, explicó, porque son los estratos 1, 2 y 3 los que más usan este medio para movilizarse.

La ministra Orozco, según comunicado de la Alcaldía, se sumó al llamado de la alcaldesa y le pidió al cabildo distrital unirse a este “gran consenso nacional”, además de que invitó a los ciudadanos a “defender y apropiarse de los sistemas”.

Claudia López busca recursos para salvar a Transmilenio

Y es que además del golpe de la pandemia, Transmilenio reportó que debido a los actos de vandalismo en medio de las protestas la empresa, a corte del 21 de julio, estima un monto en pérdidas de 22.310 millones de pesos aproximadamente, que están representados en afectaciones a 125 de las 139 estaciones, 1.127 buses troncales y 677 zonales.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Sigue leyendo