Claro expuso qué llamadas hacen con promociones como clave para diferenciarlas de estafas

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Óskar Ortiz
Actualizado: 2023-12-30 09:23:48

La empresa de telecomunicaciones explicó en qué casos sus asesores comerciales se comunican con las personas a nivel nacional para presentarles ofertas.

Claro contó cómo distinguir una llamada de estafa frente a una de sus asesores, en una conversación en la que también sacó a relucir las razones reales por las que pueden llamar a las personas en Colombia.

Si bien muchas personas buscan cortar estos contactos, en este caso explicó qué llamadas hacen con promociones con la intención de que los usuarios puedan diferenciarlas de los intentos de fraudes.

¿Qué ofertas tiene Claro en sus llamadas para diferenciarlas de las estafas?

La empresa de telecomunicaciones le presentó a Pulzo algunos de los puntos claves por los que establecen contacto telefónico con las personas a nivel nacional. Entre los ejemplos sobresalen:

  • Entrega de beneficios de Claro Club como boletas o descuentos en marcas aliadas.
  • Ofrecimientos de actualización de tecnología, bonos de descuento o pines de Claro video sin costo adicional.
  • Ofrecimiento de campañas de descuento canales premium.

Cabe destacar que, a pesar de que Claro no lo mencionó en este caso, hay algunos descuentos promocionales que se llevan a cabo en diferentes temporadas como parte de su fidelización con clientes.

Recomendaciones de Claro para evitar caer en estafas telefónicas

De igual manera, los expertos indicaron las siguientes como peticiones que sus asesores no llevan a cabo al establecer contacto telefónico y que pueden ser intentos de fraude de otras personas a su nombre. Entre esas están:

  • Entrega y/o consignaciones de dinero en cuentas bancarias personales por conceptos de visitas técnicas, cambio de servicios.
  • Transferencias por billeteras móviles, recargas virtuales a nombre de terceros o personas naturales.
  • Ofrecimientos o llamadas sospechosas por premios.
  • Llamadas por servicios económicos y/o cualquier otra transferencia.

Esta información resulta oportuna si se tiene en cuenta las fórmulas que cada vez utilizan los delincuentes para engañar a las personas en Colombia, al punto que llaman desde las cárceles.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Novelas y TV

Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Sigue leyendo