Empieza a sonar cuánto subiría auxilio de transporte en 2025: ¿más que el salario mínimo?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa discusión del salario mínimo también abarca lo que sea el ajuste en el subsidio de transporte en Colombia para el próximo año.
Dentro de la discusión del salario mínimo que van a tener empresarios, trabajadores y Gobierno, el ajuste del auxilio de transporte en Colombia también se hace con base en lo que salga de la disertación de la mesa tripartita.
Hay sin embargo que recordar que, en diálogos anteriores, ese subsidio extra al salario ha aumentado incluso por encima del ajuste que se determinó para el salario.
Con esto de base, la discusión del incremento sobre el auxilio de transporte en Colombia parte de lo que sea la decisión para el salario mínimo. Sobre ese entendido, si el salario crece, en 2025, 6 %, lo mismo pasaría con el auxilio.
Si se da el escenario anterior, el auxilio de transporte en Colombia para el año 2025 subiría $ 9.720, con lo que ese pago total sería del orden de los $ 171.720.
Y, si se suma ese 6 % al $ 1.300.000 que hay hoy para el salario, el pago total para los trabajadores que devengan el salario mínimo en el país sería cercano a $1.500.000 en el año 2025.
Habrá que esperar a que la mesa fije esos cambios pues, de momento, hay propuestas dispares si se tiene en cuenta que los trabajadores del país estarían pidiendo que el incremento del salario para 2025 sea de doble digito.
¿Qué se tiene en cuenta para el aumento del auxilio de transporte en Colombia?
Postura esta última que los empresarios ven como imposible de cumplir, entendiendo que los costos laborales se dispararían, el año entrante, sobre el supuesto también de que el Congreso de la República apruebe el proyecto de reforma laboral.
(Vea también: Banco de la República habló sobre aumento del salario mínimo en 2025; no se esperaba)
La idea del gobierno Petro es que los incrementos del salario y el auxilio de transporte en Colombia se den mediante consenso, pero la oficialización de las posturas solamente se va a conocer una vez se instale de manera oficial la mesa.
Ese proceso, dijo la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, todavía se tomaría un par de semanas en iniciar, al tiempo que se van conociendo los datos clave en la negociación sobre el factor de la productividad laboral y la inflación del año 2024, que estima el Banco de la República.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Novelas y TV
Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Sigue leyendo