Revelan alarmante cifra de pérdidas multimillonarias (al día) por cierre de vía al Llano

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.

Visitar sitio

El alcalde de Villavicencio dio el balance que causó el cierre de la arteria vial por la tragedia en Quetame que ha cobrado la vida de más de 20 personas.

El alcalde de Villavicencio, Juan Felipe Harman, expresó en una entrevista con Mañanas Blu, con Néstor Morales, la grave preocupación por las pérdidas económicas que ha enfrentado la ciudad debido al cierre de la vía al Llano, luego de la emergencia presentada en Quetame. Según el mandatario, las pérdidas diarias ascienden a una cifra alarmante de alrededor de 50.000 millones de pesos, lo que ha causado un impacto negativo significativo en la economía local.

(Le puede interesar: Bogotanos, alisten el bolsillo: precio de los alimentos subirá por avalancha en Quetame)

La situación se ha agravado debido a que, aunque existen dos vías alternas, los fletes han aumentado hasta un 300 %, lo que ha afectado el flujo normal de mercancías y la dinámica comercial de la región. Esta crisis ha sido motivo de gran preocupación para los empresarios y comerciantes locales, quienes han enfrentado enormes desafíos para mantener sus operaciones y sostener sus negocios.

El alcalde informó que el Ministerio de Transporte ha indicado que posiblemente el próximo viernes se instale un puente militar que permita el paso por la vía nacional. Sin embargo, enfatizó que también es esencial contar con la remoción adecuada de los deslizamientos y garantías para proteger el puente de futuros daños, con el fin de evitar un nuevo colapso.

La región ha sido fuertemente golpeada por las intensas lluvias, y el reciente desastre en Quetame ha generado una avalancha que ha dejado hasta el momento 22 víctimas mortales, varias personas desaparecidas y al menos 20 casas destruidas bajo el lodo que arrasó con todo a su paso, incluyendo un puente vital para la conectividad.

En respuesta a esta situación de emergencia, el Gobierno ha establecido un puente aéreo entre Bogotá y Villavicencio, con la colaboración de la aerolínea estatal Satena. Dos aviones y cinco vuelos adicionales han sido habilitados para ayudar a sortear el corte de la vía principal y facilitar el transporte de personas y bienes entre ambas ciudades.

La magnitud de la emergencia requiere una respuesta integral y coordinada para atender las necesidades de la población afectada y para abordar los desafíos económicos que enfrenta Villavicencio debido al cierre de la vía al Llano. La situación pone de manifiesto la importancia de contar con infraestructuras resistentes a desastres naturales y la necesidad de medidas preventivas para enfrentar eventos climáticos extremos en el futuro. Solo con un esfuerzo conjunto entre el Gobierno, las autoridades locales y la solidaridad de la comunidad, será posible superar esta difícil situación y trabajar en la reconstrucción y recuperación de la región.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Sigue leyendo