César Gaviria aplazó reunión con congresistas para explicar sus 'peros' a la tributaria

Economía
Tiempo de lectura: 4 min
por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

La reunión que tenía la bancada del Partido Liberal este martes se canceló debido a que varios congresistas no confirmaron su asistencia.

Aunque el pasado 7 de septiembre, después de una reunión de congresistas, el Partido Liberal se declaró partido de gobierno, su devoción hacia el Gobierno no es absoluta y ahora, en medio de la discusión sobre la reforma tributaria, apareció la que podría considerarse el primer descontento entre ambas partes.

La decisión de acompañar al oficialismo en el Congreso se tomó justo después de una reunión de los congresistas liberales con el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, donde se comentaron algunos aspectos de la reforma más importante para materializar los planes presidente Gustavo Petro.

(Lea también: Andi activa las alarmas por tributaria de Gustavo Petro: economía decrecería bastante)

No obstante, luego de los primeros debates sobre la reforma tributaria, el expresidente César Gaviria, líder del liberalismo, planteó varias dudas e incluso desde su círculo cercano se comenta que la visión sobre la iniciativa que pretende recaudar 22 billones de pesos no es buena, a tal punto que su propuesta a los parlamentarios liberales es que voten el proyecto de forma negativa o que se la jueguen por promover algunos recortes de tal forma que el monto a recaudar descienda a 10 billones.

Para discutir ese punto, y en general los reparos a la reforma, las bancadas conjuntas del Partido Liberal estaban citadas por Gaviria para un encuentro en la noche este martes. La idea era presentarles a los congresistas sus apuntes y manifestarles la inconformidad con la reforma que ya superó su primer debate en las comisiones económicas conjuntas del Congreso. No obstante, cerca de la hora del encuentro, desde la colectividad emitieron una alerta sobre la falta de confirmación de algunos congresistas.

Partido Liberal aplaza reunión sobre la reforma tributaria

“Considerando que es una citación oficial y estatutaria de las bancadas conjuntas, se recuerda el carácter obligatorio de asistencia a la misma, salvo en casos fortuitos o de fuerza mayor. En los demás casos cada representante tiene el derecho a que su certificación de convocatoria a la bancada expedida por la Dirección Nacional, le sea aceptada por la mesa directiva de la corporación”, se lee en la alerta, en la que además se reprograma el encuentro para el mediodía del miércoles en el Hotel de La Ópera, ubicado en el centro de Bogotá.

Según comentan cercanos a Gaviria, su descontento tiene relación sobre todo con las pensiones, los impuestos a hidrocarburos y otros tributos que, a su juicio, afectarían directa o indirectamente los productos de la canasta familiar. La reforma, para el director del liberalismo, podría ser agresiva para tiempos en que, como comentó recién el presidente Petro, se avecina una recesión.

Los peros del liberalismo son motivo de preocupación para el Gobierno, teniendo en cuenta que la bancada liberal es una de las más grandes (14 senadores y 33 representantes) y desde el oficialismo contaban con sus votos para la aprobación de la tributaria. Pero al tener el partido tantas dudas, aparece también la incertidumbre en la bancada de gobierno sobre cuantos votos tienen en realidad para que la reforma no se hunda.

De todas formas, la posición del liberalismo no deja de sorprender, teniendo en cuenta que hace poco más de un mes, durante la reunión con el ministro Ocampo, se hicieron acuerdos sobre esa y otras reformas clave para el Gobierno.

Incluso, tras la reunión, el expresidente Gaviria comentó que desde el partido estaban “firme en sus convicciones y con renovado carácter para construir a partir de la diferencia”, y se ratificaron como parte de la coalición de gobierno.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Mundo

"Años de oscuridad”: Mhoni Vidente lanzó escalofriante predicción sobre el nuevo papa

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Nación

Petro mostró reloj que tenía con espada de Bolívar y aclaró si es Rolex que vale millones

Estados Unidos

Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"

Sigue leyendo