Dan anuncio sobre la ropa que se vende en los centros comerciales; muchos no lo esperaban
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Portal de Noticias Online de la Industria de Centros Comerciales y Retailers
Visitar sitioEl 66,4 % de las ventas de moda en un centro comercial son marcas nacionales, mientras que las marcas internacionales representan el 33,6 % de las ventas.
El sector de la moda en Colombia es uno de los grandes motores de la economía del país, con un aporte del 1,3 % al PIB y del 9,4 % al PIB manufacturero. Este ecosistema mueve cerca de 140.000 empresas, de las cuales 72.000 son de confección, generando aproximadamente un millón y medio de empleos directos e indirectos.
Según el Observatorio de Moda Raddar-Inexmoda, el consumo de moda en Colombia por parte de los hogares ascendió a $ 32,11 billones en 2023, lo que representó un aumento del 6 % con respecto a 2022.
El gobierno nacional estableció, a finales de 2022, un arancel del 40 % ad valorem a las importaciones de confecciones procedentes de países con los que Colombia no tiene acuerdos comerciales vigentes, con el objetivo de proteger a los confeccionistas nacionales.
(Vea también: Arturo Calle anunció descuentos por tiempo limitado; hay prendas desde $ 22.000)
De acuerdo con el Mapa de Importaciones de Ropa y Vestuario 2024, realizado por Mall & Retail, la medida tuvo efectos inmediatos en la reducción de las importaciones. Al cierre del primer semestre del año, las compras de ropa y vestuario ascendieron a USD 252,7 millones, lo que representó una caída del 1,1 % en comparación con 2023 y del 18,7 % en comparación con 2022 (antes de la medida).
Por otro lado, la producción de prendas de vestir en 2023 disminuyó un 12,2 %, y en el primer semestre de 2024 ha caído un 8,4 %, lo que indica que la medida no ha tenido el efecto esperado en el aumento de la producción nacional.
Realidad de la ropa importada vs. la nacional
Mall & Retail analizó la importancia que tiene la compra de vestuario de marcas nacionales frente a las internacionales en los centros comerciales, dentro del marco del Mapa Nacional del Retail 2024.
La categoría de moda en los centros comerciales está compuesta por moda textil adulta, ropa interior, moda deportiva, ropa infantil, calzado y marroquinería, que suman un total de 154 marcas de las 460 empresas analizadas. Estas representan el 33,8 % del tenant mix de los malls.
En 2023, los ingresos de las empresas de moda sumaron $ 22,9 billones, con un crecimiento del 7,5 % respecto a 2022.
Del total de la categoría, es decir, las 154 empresas, 101 son marcas nacionales, que registraron ingresos de $ 15,2 billones en 2023, con un crecimiento del 4,5 % respecto a 2022 y una participación del 66,4 % en las ventas totales de la categoría.
Por su parte, las 53 marcas internacionales generaron ingresos de $ 7,7 billones en 2023, con un crecimiento del 14,3 % respecto a 2022, lo que representa el 33,6 % de las ventas totales.
Las principales empresas con marcas internacionales son las siguientes:
1. GCO (Grupo Uribe), con las marcas Chevignon, Esprit, Mango, Naf Naf, entre otras.
2. Adidas.
3. H&M.
4. Zara.
5. Sportline.
6. Decathlon.
7. Skechers.
8. Stirpe / Derek.
9. Diesel / Pilatos / Superdry.
10. Levi’s.
Fuente: Mall & Retail
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Novelas y TV
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Entretenimiento
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Sigue leyendo