Nación
Inesperado mensaje de la viuda de Miguel Uribe a su suegro es una dedicatoria en momento clave
Uno de los más poderosos comglomerados del 'retail' en América Latina tiene en la mira a una de las marcas con fuerte posicionamiento en la región.
Mientras que un nuevo supermercado aterrizó en Colombia para mover la competencia a nivel nacional, otro de los grandes protagonistas en el país se prepara para un movimiento importante.
Se trata de Cencosud, el dueño de Jumbo en el territorio colombiano, que se ha confirmado en el presente año como uno de los más fuertes en el ámbito del ‘retail’ en la región de América Latina.
Precisamente con ese despliegue que tiene el mencionado conglomerado, un plan que tiene entre manos salió a flote con un negocio en el que una de las marcas más reconocidas está en la mira.
Cencosud compró la totalidad de The Fresh Market en septiembre y ahora se divulgó que tiene la proyección de invertir en la adquisición de Carrefour en Argentina, así como lo hizo en Colombia años atrás.
“El grupo chileno Cencosud se encuentra valorizando una operación de gran escala en Argentina: la compra de los activos de Carrefour en ese país, en una maniobra que le permitiría reforzar considerablemente su posición en el mercado minorista trasandino”, reveló en portal América Retail.
Cabe recordar que el conglomerado tiene presencia en ese país con almacenes como Jumbo y Disco, por lo que el sitio especializado remarcó que hay muestras de las intenciones de expandirse en el territorio argentino.
“Según reportes de medios locales (como iProfesional), Cencosud es uno de los al menos cuatro candidatos que han presentado propuestas para adquirir los activos de Carrefour Argentina. Al parecer, estaría en una posición favorable frente a la competencia”, indicó América Retail.
El negocio no es menor ya que la cadena de supermercados tiene 700 puntos disponibles en ese país, lo que confirma los fuertes movimientos que tiene entre manos el dueño de Jumbo, que de hecho recientemente anunció cambios en Colombia.
Cencosud anunció varios cambios para la operación de Supermercados Jumbo en Colombia recientemente con el nuevo concepto de tienda con mayor énfasis en productos frescos (frozen, frutas, verduras, plazas del fruver etc.)
Jumbo está implementando un modelo renovado en unas 80 tiendas del país, en el que se aumentará la proporción del espacio dedicado a alimentos frescos a más del 60 % de la superficie de venta.
En este nuevo diseño, al ingresar al supermercado, el cliente encontrará primero el área de “plaza del fruver” (mercado de frutas y verduras), buscando dar una experiencia similar a un mercado más tradicional, menos centrada en productos no perecederos.
El nuevo Jumbo Limonar en Cali con formato moderno será la primera con este nuevo modelo completamente aplicado, renovada bajo inspiración de modelos internacionales como The Fresh Market, que Cencosud compró recientemente al 100 %.
Jumbo Limonar tendrá más de 5.200 metros cuadrados de espacio, de los cuales más del 60 % estará destinado a frescos/perecederos. Diseño arquitectónico innovador, distribución de los pasillos, mejor flujo al cliente.
El dueño de los supermercados Jumbo es el conglomerado chileno Cencosud S.A. (Centros Comerciales Sudamericanos). Este es un grupo empresarial chileno dedicado al retail y uno de los mayores en América Latina, con presencia en varios países como Chile, Argentina, Perú, Colombia y Brasil.
El grupo agrupa diferentes formatos de negocio: supermercados (como Jumbo, Metro), tiendas de mejoramiento del hogar (como Easy), centros comerciales, etc. En Colombia, Jumbo opera bajo la propiedad de Cencosud Colombia S.A. según los términos legales de su página institucional.
En 2012, Cencosud compró la filial de Carrefour en Colombia, que incluía varios hipermercados, para reemplazar esa marca por Jumbo y expandir su presencia en el país.
Además de Jumbo, Cencosud maneja otras marcas en Colombia como Metro y Easy, fortaleciendo su portafolio de ‘retail’ nacional. Cencosud fue fundado por Horst Paulmann, empresario germano‑chileno, quien expandió el negocio del ‘retail’ hasta convertirlo en lo que es hoy.
En marzo de 2025, Horst Paulmann falleció, pero ya para ese momento la empresa tenía una estructura societaria con accionistas diversos, aunque la familia Paulmann ha mantenido una influencia significativa.
Sigue leyendo