Nación
Misterioso dato que revelaron autoridades sobre el cuerpo de Valeria Afanador
Las marcas textiles internacionales Celio, Superdry y Kipling se encuentran en la ejecución de un plan para abrir más de una decena de sucursales en diferentes partes del país. Además, las dos primeras firmas inaugurarán sus ventas vía ‘online’.
Natalia Restrepo, gerente de las tres tiendas en Colombia, le dijo a La República que entre los objetivos de la empresa está llegar a todas partes, no solamente en las ciudades principales. También comentó que $ 4.350 millones de pesos serán invertidos en la expansión.
Superdry, firma dedicada a la venta de ropa para gente con estilo urbano, será a la que más le apostarán los inversionistas, pues abrirán siete locales con la idea de consolidarse en el mercado nacional.
“Hoy tenemos presencia en Medellín, Bogotá y Popayán con cuatro tiendas monomarca (dedicada a una sola marca), por lo que tenemos el plan más fuerte de aperturas en 2018 para agregar Manizales y Pereira”, dijo Restrepo en entrevista con ese medio económico.
Por su parte, Kipling, una tienda dedicada a la venta de bolsos y accesorios, tendrá cuatro nuevas sucursales en Colombia. “Con esta marca belga hoy tenemos 13 tiendas divididas entre Bogotá, Medellín, Barranquilla, Cartagena, Bucaramanga y Cali. Para el segundo semestre ya están las cosas listas para las aperturas de tres tiendas nuevas que entran a reforzar lo que se hace en Medellín, pero empezaremos en Manizales y Pereira”, señaló la ejecutiva.
Celio será la marca que menos locales nuevos tenga. Solo se abrirá una tienda en Medellín, pues de acuerdo con lo dicho por la gerente a La República, la firma está consolidada. “Celio cuando llegó a Colombia lo hizo como una puerta de entrada a la región, fue el primer país antes que los demás, así los franceses examinaron el mercado. Como ya se ha posicionado, no tendrá un plan tan agresivo en aperturas”, apuntó la mujer.
Por otro lado, Restrepo indicó que Celio y Superdry entrarán al mercado de las ventas online ya que “para cualquier empresa, esto permite que las ventas tengan más alcance”. Kipling ya está en ese nicho desde finales de 2017.
La noticia surge la misma semana en la que se conoció la apertura de nueve franquicias extranjeras que ven en Colombia un mercado atractivo para expandir su negocio. El crecimiento de este modelo ha generado más de 50.000 empleos, de acuerdo con lo dicho a Pulzo por Luis Felipe Jaramillo, director de la Feria Andina de Negocios y Franquicias (Fanyf).
Las marcas del exterior que llegarán al país son: Afflelou, de España; Electrobike, de México; Ricolini, de Uruguay; Infopan, de Argentina; Kukponga, de México; Ornare, de Brasil; Shifu, de México; Puket, de Brasil y IAP de Argentina.
Misterioso dato que revelaron autoridades sobre el cuerpo de Valeria Afanador
Aterradora predicción para 2025 en la que coincidieron Nostradamus y Baba Vanga; podría pasar
Papá de Valeria Afanador destapó presunta mentira que dijeron en el caso: es muy grave
Aterrador acierto de clarividente en video de Valeria Afanador; ¿quién es el hombre que sale?
Nuevos elementos de hallazgo del cuerpo de Valeria Afanador: "Estaba flotando en el río"
¿Por qué el periodista Fredy Calvache murió en Suiza? No pudo cumplir su sueño de regresar
Murió el periodista Fredy Calvache que luchaba contra el cáncer; Gustavo Petro lo confirmó
Zona donde apareció cuerpo de Valeria Afanador fue revisada más de 20 veces y se abren dudas
Sigue leyendo