Celebra reconocida empresa en Colombia: le revocaron millonaria multa que le habían puesto

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2025-07-29 07:07:25

Gases de Occidente, una de las empresas más importantes del país, recibió la buena nueva. La compañía fue investigada por supuestamente vulnerar normas.

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) revocó la multa de 360 salarios mínimos legales vigentes impuesta a Gases de Occidente por supuestamente vulnerar normas sobre protección de datos personales.

La SIC concluyó que no se requería autorización previa del titular para el tratamiento de sus datos, dado que este se realizó con el fin de responder una queja sobre la prestación de un servicio público.

(Vea también: Frenan a importantes empresas de construcción en Colombia: SIC las investiga por una jugada).

Según la Delegatura para la Protección de Datos Personales, la empresa actuó conforme al mandato constitucional y legal que la obliga a responder peticiones de los usuarios (art. 23 de la Constitución y art. 152 de la Ley 142 de 1994).

El usuario suministró voluntariamente su información de contacto (correo, dirección y teléfono) al presentar la queja, por lo que su uso fue indispensable y legítimo.

La SIC recalcó que no es necesario establecer trámites adicionales de autorización cuando la finalidad del tratamiento de datos es exclusivamente atender un derecho de petición. Así, se aclaró que Gases de Occidente no incumplió los deberes establecidos en la Ley 1581 de 2012.

La decisión reafirma que cuando el tratamiento de datos busca cumplir con obligaciones legales o constitucionales, como responder una PQR, no se exige consentimiento previo del titular.

Qué es la SIC y cómo funciona en Colombia

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) es una entidad del Estado colombiano adscrita al Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Su función principal es ejercer vigilancia, control y protección en distintos ámbitos relacionados con el mercado, especialmente en lo que respecta a la libre competencia, la protección del consumidor, la regulación de la propiedad industrial y la supervisión del tratamiento de datos personales.

Como autoridad técnica, la SIC actúa para garantizar que las actividades comerciales se desarrollen de forma transparente, justa y en cumplimiento de las leyes que regulan el funcionamiento económico del país.

En materia de protección al consumidor, la SIC supervisa que los bienes y servicios ofrecidos al público cumplan con los estándares de calidad, publicidad veraz y condiciones equitativas. También atiende denuncias y reclamos de los ciudadanos, y puede sancionar a las empresas que incumplen sus obligaciones.

En el ámbito de la libre competencia, investiga y sanciona prácticas restrictivas como acuerdos de precios, abuso de posición dominante o competencia desleal. Además, regula temas de propiedad industrial, como el registro de marcas, patentes, diseños industriales y nombres comerciales, protegiendo la innovación y la identidad empresarial.

Otro rol fundamental de la SIC es la Delegatura para la Protección de Datos Personales, encargada de garantizar que las empresas e instituciones públicas y privadas respeten los derechos de los ciudadanos sobre el uso de su información personal.

Evalúa que el tratamiento de datos se realice con fines legítimos, se obtenga autorización cuando sea necesario, y se implementen medidas de seguridad adecuadas para su protección.

La SIC tiene facultades administrativas, investigativas y sancionatorias. Puede imponer multas, ordenar cambios en las prácticas empresariales e incluso cerrar temporalmente operaciones.

En conjunto, esta entidad cumple un papel clave en la defensa de los derechos de los consumidores, el equilibrio del mercado y la protección de la privacidad en Colombia.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo