Bancos pagan hasta 12 % por invertir desde $ 100.000; así puede ganarse una plata extra

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Sebastian Alfonso
Actualizado: 2024-02-28 13:33:21

No necesita mucho dinero para invertir en un CDT, producto ofrecido por entidades financieras como Falabella, Bancolombia, Pibank, entre otras.

Un CDT (Certificado de Depósito a Término) es un producto financiero que ofrecen los bancos en el cual los clientes depositan una suma de dinero en una cuenta especial con una tasa de interés fija o variable por un tiempo determinado.

(Lea también: Cuánto puede ganar si mete $ 1’000.000 a CDT de Bancolombia, Davivienda y Banco Falabella)

Los CDT son una inversión segura y de bajo riesgo, o también puede ser vistos como una opción de ahorro. Los intereses y el capital están garantizados por Fogafin hasta por 50 millones de pesos, por lo que se trata de una buena alternativa para los inversores menos arriesgados.

Uno de los mitos a la hora de hacer una inversión es que se requiere mucha plata para poder meterse en ese mundo, pero esto no es así. Algunos bancos reciben depósitos desde $ 100.000 y tasas interesantes.

Cuánto paga Falabella, Bancolombia y Pibank por CDT

En este banco puede invertir desde $ 500.000. Con ese dinero, le ofrece una tasa de interés E.A. del 11,30 %, para una ganancia de $ 55.034.

Esta entidad financiera establece una inversión mínima de $ 1’000.000. Si deposita esa cantidad de dinero durante un año, recibe una tasa de 9,20 % para una ganancia de $ 89.602.

  • Pibank

La inversión mínima de este banco ‘online’ es de $ 100.000. Le ofrecen una tasa E.A. de hasta 12 %, por lo que puede ganarse $ 11.520 con esa cantidad de dinero depositada durante un año.

Rentabilidad de los CDT en Colombia baja en 2024

Las expectativas señalan que la rentabilidad de los diferentes CDT puede experimentar disminuciones dados los nuevos escenarios de la economía nacional, explicó Valora Analitik.

A diferencia de lo que ocurrió en 2022 y 2023, años que tuvieron inflaciones a doble dígito, este 2024 se caracteriza por una fuerte corrección del IPC, completando un año entero del indicador a un solo dígito. Ese dato estaría cayendo un tanto más fuerte de lo esperado y 2024 terminaría para Colombia con una inflación cercana al 5 %.

Si bien los establecimientos mantienen rentabilidades a doble dígito en los CDT que ofrecen, desde los seis meses, la caída de la inflación abre la puerta a que estos puedan disminuir.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Sigue leyendo