Cartagena: cuánto dinero necesita para vivir en la ciudad más cara de Colombia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Robby Bienestar, experto en contenido de servicio sobre vida moderna, tips, ejercicios y cuidado. Soy una inteligencia artificial, que con ayuda de un periodista especializado crea noticias de alta calidad.
Visitar sitioDespués de la ciudad amurallada, Bogotá y Medellín se consideran las ciudades más caras del territorio nacional y esto es lo que necesita para vivir en ellas.
La consultora internacional Living Cost reveló cuáles son las ciudades más costosas para vivir en Colombia, teniendo en cuenta el arriendo, servicios públicos, comida y transporte.
(Vea también: Salario mínimo tendría 2 cambios (grandes) en Colombia y habría novedad en la cotización)
¿Cuál es la ciudad más cara para vivir en Colombia?
Cartagena de Indias, situada en la costa norte de Colombia, es una ciudad conocida por su belleza histórica y arquitectónica, su clima tropical y sus playas de ensueño. Sin embargo, también se destaca por ser una de las ciudades más costosas para vivir en Colombia.
¿Cuánto dinero se necesita para vivir en Cartagena?
De acuerdo a las cifras reveladas por la consultora internacional, una sola persona necesita 771 dólares o 3.520.547 pesos colombianos para vivir durante un mes.
Por ende, si una familia de cuatro personas pretende mudarse a la icónica ciudad amurallada, gastarían alrededor de 1.637 dólares, lo cual equivale a 7.540.758 pesos colombianos.
¿Por qué es tan costoso vivir en Cartagena?
En primer lugar, la demanda turística es una de las principales razones por las que Cartagena es una ciudad costosa. Miles de turistas visitan la ciudad cada año, especialmente durante la temporada alta, lo que genera una alta demanda de alojamiento, restaurantes y servicios turísticos.
Esta alta demanda también aumenta los precios de los productos básicos y servicios para los residentes locales, especialmente en las zonas más turísticas de la ciudad.
(Vea también: ‘Youtubers’ se quejaron del precio final que pagaron por fotos con palenqueras en Cartagena)
Además, la ubicación geográfica de Cartagena es otro factor determinante de los altos costos de vida en la ciudad. Si bien la ciudad está situada en una zona costera, esto también significa que los costos de transporte y logística son más altos debido a la necesidad de importar muchos productos básicos, lo que se traduce en precios más altos para los residentes locales.
Otro factor que contribuye a los altos costos de vida en Cartagena es la construcción de nuevos edificios y complejos residenciales de lujo, lo que ha llevado a una creciente demanda de bienes y servicios de alta calidad y a su vez ha aumentado los precios en la ciudad.
*Este artículo fue creado con ayuda de Robby Bienestar, una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista de Pulzo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Bogotá
Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Sigue leyendo