Carros nuevos y usados podrían subir de precio en Colombia; se repetiría problema

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Sebastian Alfonso
Actualizado: 2024-04-26 07:07:12

La inminente subida de dólar terminaría afectando el precio de los vehículos, ya que diversas marcas no los producen en el país, sino que los importan.

El mercado cambiario enfrenta un escenario de volatilidad y tensiones geopolíticas que podrían llevar al dólar a superar la barrera de los 4.000 pesos en las próximas semanas. Esto, sin duda alguna, termina golpeando el bolsillo de los colombianos.

(Lea también: Dueños de carros Toyota, Chevrolet y Mazda están felices: tienen envidiado beneficio)

La cotización del dólar en Colombia finalizó en 3.957 pesos este jueves 25 de abril. Este panorama ha comenzado a mostrar unas tendencias, que para el mercado, se mantendrán en el trimestre, ya que dentro de sus proyecciones se estima un dólar arriba de 4.000 pesos. 

Y peor aún, desde JP Tactical Trading esperan un dólar en 4.400 pesos finalizando el trimestre, movimiento que estaría impulsado por distintos factores como reformas, tasas de interés y conflictos internacionales, detalló La República.

Un dólar caro termina afectando el precio de distintos productos; entre estos, los vehículos. La industria automotriz completa 18 meses con resultados adversos en materia de ventas y, a partir del segundo semestre, las cosas podrían complicarse más.

Expertos del sector  adjudican la crisis a la inflación que aún sigue alta y a las elevadas tasas de interés. Sin embargo, dado que la mayoría de las marcas que operan en Colombia importan sus carros, el dólar es un dolor de cabeza que puede volver a golpearlas con fuerza, pues así ocurrió luego de la pandemia.

En caso de no ser importados, parte de los insumos que requieren son traídos del exterior. En ese sentido, el precio del dólar tiene gran incidencia, puesto que un incremento en su valor implica un aumento en estos costos.

Carros usados también podrían subir de precio en 2024

El precio de los carros nuevos afecta directamente el de los vehículos usados, explica Carroya. Para entender esto imagínese que los carros nuevos son como el techo de una casa (el límite) y, en este caso, son los que ponen de alguna u otra manera las condiciones de precio de venta de un vehículo usado.

Si el carro nuevo se pone más caro, el usado también se valoriza porque hay una mayor demanda y poca oferta, lo que hace que la compra de usados se vuelva una a opción atractiva para las personas que quieren comprar carro.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Sigue leyendo