Conductores de carros y motos, esta sería una de las primeras alzas en gobierno de Petro

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-06-28 14:46:48

Es uno de los puntos en los que trabajaría el gobierno del presidente electo. No se descarta que haga parte de la reforma tributaria.

El próximo gobierno incrementaría aún más el precio de la gasolina en Colombia. Así se deduce de una columna publicada por el José Antonio Ocampo, el nombre más sonado para llegar como ministro de Hacienda al gobierno de Gustavo Petro.

En materia de macroeconomía, Ocampo sugiere en su columna varios cambios que se podrían considerar desafíos para la administración entrante. Entre los ajustes sugiere: una reforma tributaria estructural, eliminar beneficios tributarios, impuesto al patrimonio e impuesto a las emisiones de carbono, entre otros.

El exministro de Hacienda también propone acelerar e involucrar el uso decreciente de combustibles fósiles, así como un mayor gasto público financiado con impuestos. Y un punto importante tiene que ver con la posibilidad de aumentar el precio de los combustibles.

(Vea también: Periodista de Univisión dice que Piedad Córdoba le hizo brujería a Gustavo Petro)

Sobre este último, Ocampo se refiere así en su columna:

“Otro problema de gran magnitud es el déficit del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles, que ha arrojado desequilibrios casi estructurales, pero con la explosión de los precios internacionales de productos energéticos, el déficit podría alcanzar cerca del 3 % del PIB en 2022, según estimaciones del Comité Autónomo de la Regla Fiscal (CARF)”, describe en la columna.

La propuesta el economista es ajustar, por lo menos parcialmente, el valor de la gasolina y “revisar en forma estructural la política que se aplica a estos precios, tareas que el actual Gobierno le dejó a la próxima administración”.

El nombre de Ocampo es uno de los más opcionados para ocupar la cartera de Hacienda. Incluso, el economista fue listado en el equipo de empalme que el presidente electo designó.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Sigue leyendo