A los que estén pensando en comprar carro, moto y más vehículos les dan anuncio (esperado)

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Andemos le pidió a la banca comercial que reduzcan las tasas de interés, en línea con la decisión del Banco de la República de bajar la tasa de referencia.

La Asociación Nacional de Movilidad Sostenible (Andemos) le pidió a la banca comercial que reduzcan las tasas de interés, en línea con la reciente decisión del Banco de la República de bajar la tasa de referencia a 11,75 %.

“Apelamos a la responsabilidad de la banca comercial para que baje sus tasas de interés de manera oportuna para que los hogares puedan acceder a financiamiento más accesible”, indicó Oliverio Enrique Garcia Basurto, presidente ejecutivo de Andemos.

(Vea también: El lío que tendrían los que vendieron su carro o moto; les tocaría pagar millones de pesos)

Esto teniendo en cuenta que, si bien la reciente reducción de la tasa de referencia es un paso positivo, su impacto en la economía real aún no se ha materializado, principalmente debido a que las entidades financieras no han incorporado el ritmo de disminución en sus tasas de interés para créditos comerciales y de consumo.

“La reactivación económica no puede esperar. Necesitamos que la banca comercial acompañe la reactivación económica del país, especialmente en los sectores estratégicos como el automotor, donde la generación de empleo es fundamental”, recalcó Garcia Basurto.

La reducción de tasas de interés para reactivar el sector automotriz

En particular, Andemos hace hincapié en la importancia de reducir las tasas de interés para el sector automotriz, uno de los pilares de la economía colombiana y generador de empleos directos e indirectos.

Según estudio del impacto del sector automotor en la economía colombiana presentado por Andemos en el 2022, el sector automotor colombiano aporta $ 160 billones en valor agregado encadenado equivalente al 17 % del PIB y genera 434.000 empleos en las actividades de comercio y manufactura de vehículos.

“El sector automotor se encuentra en un momento crítico para su recuperación y transformación hacia la movilidad sostenible. Sin embargo, las altas tasas de interés han venido frenando la demanda poniendo en riesgo el empleo de este sector”, señaló el líder gremial.

Finalmente, la reducción de las tasas de interés por parte de las entidades financieras será importante para impulsar la reactivación económica y del sector automotriz en el país.

Recomendado: A diferencia de los carros, la venta de motos aumenta en Colombia en 2024

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Sigue leyendo