Vivienda
Arrendadores no podrán exigir estos documentos al momento de alquilar una vivienda
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Millones de colombianos recuerdan varias compañías que se establecieron en el país durante unos años, pero que terminaron cerrando sus puertas inesperadamente.
Colombia es uno de los territorios más apetecidos por los inversionistas internacionales que desean montar sus negocios y, desde ese punto, iniciar estrategias de expansión para toda la región.
(Vea también: Así es el negocio de venta de buñuelos y natillas en Colombia en diciembre)
Sin embargo, no todas las compañías que llegan al país se mantienen. En los últimos 20 años, algunas marcas reconocidas en el exterior, que tenían bastantes clientes, cerraron sus operaciones por diversos motivos de tipo económico y logístico.
Algunas de esas organizaciones estuvieron presentes con locales en centros comerciales, puntos que se hicieron famosos y atraían gran cantidad de visitantes a diario.
Estas son algunas de esas empresas que salieron del país en las dos últimas décadas y que los consumidores siguen extrañando:
Varias de las mencionadas marcas intentaron salvarse mediante la figura de reorganización (para obtener recursos y seguir operando en Colombia), pero por sus bajas ventas no pudieron solventar deudas con sus acreedores y se vieron obligadas a cesar funciones.
Arrendadores no podrán exigir estos documentos al momento de alquilar una vivienda
Pueblo con la mejor longaniza de Colombia, a 3 horas de Bogotá, tiene cascada y convento únicos
[Video] Hombre fue a motel para descubrir a su esposa infiel y se llevó una sorpresa
A mujer le dijeron que tenía infección urinaria y realmente era cáncer: estos fueron los síntomas
Tristeza en el FPC: en trágico accidente murió jugador que fue fichado por club de la MLS
Renunció Miss Amazonas del concurso: no aguantó presión y compañeras aplaudieron decisión
Deportista cayó de torre de 90 metros por intentar tomarse una foto: murió frente a su hijo
Sigue leyendo