Vendría cambio clave con tiquetes aéreos en Colombia; ¿habrá equipaje gratis?

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Fabián Ramírez
Actualizado: 2024-12-26 13:44:26

Las aerolíneas recibirían una noticia pronto y tendrían que cambiar la manera en la que cobran por cada viajero. El objetivo es mejorar la experiencia de vuelo.

Colombia se prepara para un cambio radical en la experiencia de viaje aéreo. Con la creciente demanda de vuelos, especialmente durante temporadas altas como las festividades de fin de año, donde se proyecta que 2.724.853 colombianos utilizarán el transporte aéreo, la necesidad de una regulación más justa y transparente en el sector se hace cada vez más evidente

(Vea también: Latam avisó a viajeros sobre qué pasará en 2025 si se aprueba propuesta del Gobierno Petro)

Uno de los principales dolores de cabeza para los pasajeros ha sido el cobro adicional por equipaje. Las aerolíneas, al establecer tarifas variables según el tipo de asiento y las restricciones de equipaje, han producido una serie de quejas por parte de los usuarios, quienes se ven obligados a pagar sumas considerables o a limitar sus pertenencias.

Ante esta situación, el senador Alejandro Daza ha presentado un proyecto de ley que busca transformar la industria aérea en Colombia. La iniciativa, que ya cuenta con un amplio respaldo, tiene como objetivo principal garantizar los derechos de los viajeros y brindarles información clara y transparente para tomar decisiones informadas al momento de adquirir un tiquete, según informó Portafolio.

Una de las medidas más destacadas de este proyecto es la posibilidad de transportar, sin costo adicional, una maleta de cabina con un peso mínimo de 10 kilogramos. Esta medida no solo representa un alivio económico para los pasajeros, sino que también simplifica los procesos de embarque y desembarque, de acuerdo con el impreso.

Qué deberán hacer las aerolíneas con cambio en equipaje de viajeros en Colombia

Además, las aerolíneas estarán obligadas a informar de manera clara y detallada el costo total del pasaje, incluyendo las condiciones del equipaje permitido y los posibles cargos adicionales. Con esta medida se busca evitar sorpresas desagradables para los viajeros al momento de hacer el pago, según el citado diario.

La implementación de esta nueva normativa no solo beneficiará a los pasajeros, sino que también podría tener un impacto positivo en la industria aérea. Al ofrecer un servicio más transparente y equitativo, las aerolíneas podrían mejorar su reputación y atraer a un mayor número de clientes, de acuerdo con el citado medio. 

Colombia no está sola en esta búsqueda por mejorar la experiencia de viaje aéreo. A nivel internacional, organizaciones como el Parlamento Europeo han expresado su preocupación por las políticas incoherentes sobre el equipaje de mano y han señalado que estas prácticas podrían considerarse abusivas.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Economía

Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Entretenimiento

Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Sigue leyendo