Nación
Le armaron lío judicial a magistrada que se opuso a absolución de Uribe: este es el motivo
Desde distintos sectores han criticado las modificaciones que tendrán los contratos de ese tipo porque, aseguran, provocaría inestabilidad laboral.
Aunque la semana pasada el Departamento Administrativo de la Función Pública emitió una circular que ordenaba a las entidades estatales firmar contratos de ese tipo solo hasta abril, hubo un reversazo y ahora se podrán suscribir durante todo 2023.
(Lea también: Más de 6.000 personas iniciarían 2023 sin empleo en Colombia; hay lío con sus contratos)
La modificación se hizo luego de que el Ministerio del Trabajo evidenciara falencias en el cambio que pretendía llevar a cabo Gustavo Petro en los primeros meses de 2023. Falta de recursos, el principal obstáculo.
En ese sentido, se emitió una nueva circular que ordena que los contratos por prestación de servicios se firmen por plazos que no superen los cuatro meses. Además, advierte que el plazo podrá ser superior solo cuando el contratista sea una mujer en estado de gestación, en licencia de maternidad, que tenga limitaciones de salud, o en caso que sea absolutamente necesario para evitar suspensiones de servicios.
Las modificaciones establecidas en la circular de Función Pública recibieron múltiples críticas. Desde la oposición y hasta de los partidos de Gobierno se lanzaron cuestionamientos porque señalan que se podría impulsar la inestabilidad laboral en el país.
La representante Catherine Juvinao aseguró que establecer que los contratos por prestación de servicios tengan una duración de cuatro meses promoverá una dinámica de chantaje.
Por su parte, el excandidato a la vicepresidencia Rodrigo Lara Sánchez comentó que la renovación de muchos contratos será en plena época electoral, por lo que, a su juicio, miles de colombianos se podrían sentir manipulados para no quedarse si empleo.
Del mismo modo, otros políticos y trabajadores del común han hecho reparos a la instrucción dada por el Gobierno Petro a las entidades para que poco a poco vayan eliminando la contratación por prestación de servicios. La mayoría apela a que provocará inestabilidad e incertidumbre laboral.
Le armaron lío judicial a magistrada que se opuso a absolución de Uribe: este es el motivo
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Bancolombia y Nequi no funcionan: clientes reportan fallas en varios servicios desde muy temprano
Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años
Inundaciones en Bogotá complican la movilidad este viernes: estos son los puntos afectados
Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa
Fatal accidente colapsó movilidad en Bogotá y cerraron más de 10 estaciones de Transmilenio
Sigue leyendo