“Infame e inhumano”: alertan problemas por cambio a contratos de prestación de servicios

Economía
Tiempo de lectura: 3 min
Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-01-06 12:57:21

Desde distintos sectores han criticado las modificaciones que tendrán los contratos de ese tipo porque, aseguran, provocaría inestabilidad laboral.

Aunque la semana pasada el Departamento Administrativo de la Función Pública emitió una circular que ordenaba a las entidades estatales firmar contratos de ese tipo solo hasta abril, hubo un reversazo y ahora se podrán suscribir durante todo 2023.

(Lea también: Más de 6.000 personas iniciarían 2023 sin empleo en Colombia; hay lío con sus contratos)

La modificación se hizo luego de que el Ministerio del Trabajo evidenciara falencias en el cambio que pretendía llevar a cabo Gustavo Petro en los primeros meses de 2023. Falta de recursos, el principal obstáculo.

En ese sentido, se emitió una nueva circular que ordena que los contratos por prestación de servicios se firmen por plazos que no superen los cuatro meses. Además, advierte que el plazo podrá ser superior solo cuando el contratista sea una mujer en estado de gestación, en licencia de maternidad, que tenga limitaciones de salud, o en caso que sea absolutamente necesario para evitar suspensiones de servicios.

Advierten problemas por cambio a contratos de prestación de servicios

Las modificaciones establecidas en la circular de Función Pública recibieron múltiples críticas. Desde la oposición y hasta de los partidos de Gobierno se lanzaron cuestionamientos porque señalan que se podría impulsar la inestabilidad laboral en el país.

La representante Catherine Juvinao aseguró que establecer que los contratos por prestación de servicios tengan una duración de cuatro meses promoverá una dinámica de chantaje.

Por su parte, el excandidato a la vicepresidencia Rodrigo Lara Sánchez comentó que la renovación de muchos contratos será en plena época electoral, por lo que, a su juicio, miles de colombianos se podrían sentir manipulados para no quedarse si empleo.

Del mismo modo, otros políticos y trabajadores del común han hecho reparos a la instrucción dada por el Gobierno Petro a las entidades para que poco a poco vayan eliminando la contratación por prestación de servicios. La mayoría apela a que provocará inestabilidad e incertidumbre laboral.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Sigue leyendo