Celebran vecinos que odian ir a asamblea del conjunto; les cambiarían regla si no asisten

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Un proyecto de ley busca regular las multas por inasistencia a las asambleas de copropietarios en conjuntos residenciales de Colombia.

Mediante un proyecto de ley, un grupo de congresistas presentó una iniciativa para ponerle freno a la multa que se impone por la inasistencia a las asambleas de copropietarios en conjuntos residenciales de Colombia.

(Lea también: Advierten a arrendadores en Colombia por cobro que es ilegal; ley protege a inquilinos)

La iniciativa, según el documento, busca que se regule esta, que es una de las quejas recurrentes dentro de los copropietarios en propiedades horizontales.

Según la exposición de motivos, esta imposición de la multa en las asambleas de copropietarios en conjuntos residenciales de Colombia suele ser desproporcionada y no da espacio para que las personas cuenten con un recurso de apelación.

Explica el documento que la idea es que los manuales de estas propiedades horizontales incorporen mecanismos como llamados de atención, faltas por inasistencia, multas y acuerdos de pagos.

Sin embargo, algunos propietarios en gremios del país han pedido tener en cuenta que este tipo de multas son necesarias para aprobar o modificar temas clave de propiedades en las que se requiere de la participación mayoritaria de los dueños de los inmuebles.

Asamblea de copropietarios en conjuntos residenciales de Colombia: ¿qué multas cambiarán?

La idea, según el proyecto, es que los manuales de las propiedades tengan un esquema de procedimiento para multar a los responsables cuando no asistan a las asambleas de copropietarios en conjuntos residenciales de Colombia.

Entre estos, se propone que se otorgue un primer llamado de atención por inasistencia, y quede en las actas respectivas de la asamblea. Ahora, en caso de que esa inasistencia se repita, se impondría una multa del valor equivalente a medio canon de administración. Si el copropietario tuviera una tercera inasistencia injustificada, esa multa sería por un canon de arrendamiento.

El proyecto de ley propone que se regulen las multas en las asambleas de copropietarios en conjuntos residenciales de Colombia, dado que hay importantes denuncios por abuso de poder a manos de algunas administraciones.

(Vea después: Habitantes de conjuntos residenciales, a tener cuidado con el cobro por usar zonas comunes)

Finalmente, aquellos copropietarios a los que se les impongan multas se les deberá, si se aprueba el proyecto, otorgar facilidades de pago, incluido el pago por cuotas.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Deportes

Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más

Entretenimiento

"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó

Economía

Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Sigue leyendo