Policía de tránsito, dura con los conductores: confirmaron miles de multas que van en 2024
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.
Visitar sitioDe acuerdo con la Secretaría de Movilidad de Cali, desde que arrancó el año, han impuesto más de 1.000 sanciones por semana. Acá, las infracciones más comunes.
Desde el inició de la Alcaldía de Alejandro Eder en Cali, se han intensificado los operativos en la ciudad, especialmente en los puntos críticos en los que la movilidad se suele ver mayormente afectada. De acuerdo con la Secretaría de Movilidad, cada semana se han realizado más de 1.000 comparendos.
(Lea también: Aclaran a conductores con multas de tránsito si pueden salir de Colombia por carretera)
Es decir, en lo que va corrido del año se han impuesto más de 9.000 multas. Según datos de las autoridades de Movilidad, hasta el 25 de febrero se han hecho 9.385 comparendos, y se han inmovilizado 3.800 vehículos.
Infracciones más cometidas por conductores en Cali
“Las infracciones que más se han hecho en operativos presenciales son por la invasión del espacio público (estacionar en sitios prohibidos), también por el no uso de las prendas reflectivas y por el tema de licencias de conducción vencidas”, indicó Wilmber Tabares, secretario de Movilidad de Cali.
Una de las infracciones más cometidas por los caleños es la falta de seguros como el Soat o la revisión técnico-mecánica. Hasta el momento se han inmovilizado 1.157 vehículos por este tipo de infracción.
“Ahora, en general, las infracciones que más se han detectado es el tema de la revisión técnico-mecánica y el seguro obligatorio, porque no solamente se detecta por los operativos de tránsito, sino que también a través de las cámaras de fotodetección”, explicó el secretario.
Esta estrategia de la administración municipal busca garantizar la seguridad de los ciudadanos en las vías caleñas.
Lea también: Inversiones millonarias impulsarán modernización de servicios de movilidad en Cali
“Todo el tema de control en las vías se traduce en el indicador de salvar vidas, en lo corrido de este año llevamos 16 personas menos que han fallecido respecto al año inmediatamente anterior. La tarea se está haciendo a cabalidad y lo estamos cumpliendo de forma muy juiciosa en compañía de otras autoridades”, sentenció Tabares.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Petro, a periodista de Blu Radio: "Espero que no le haga heridas en la cabeza, el peluquero"
Nación
Famosa clarividente dice que habría pasado en caso de Valeria Afanador: hay señal clave
Virales
Mujer pilló a su esposo en plan romántico con otra persona y se llevó sorpresa al ver de quién se trataba
Economía
Alkosto sigue con descuentos del 40, 50 y hasta 60 % en Colombia: hay celulares, televisores y más
Nación
Abogado de familia de Valeria Afanador lanzó alerta por hallazgo: "Manipulación y alteración"
Virales
Critican restaurante por alimentar habitante de calle y dueño respondió con platado de decencia
Nación
¿Encontraron a Valeria Afanador? Autoridades confirmaron que hubo fuerte hallazgo
Sigue leyendo