Nación
"Estuvo fuerte": temblor en Colombia despertó a más de uno y se sintió en varias regiones
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los ciudadanos que residen en ese municipio se quejan porque tienen que pagar una tarifa plena, cada vez que salen y entrar. Exigen un costo diferencial.
En la noche del 23 de septiembre se presentó un bloqueo en el peaje de Los Patios, entre Bogotá y La Calera, pues los que viven ahí están cansados de pagar más de 10.000 pesos cada vez que deben salir del municipio.
(Vea también: “Le subieron $ 40.000 a mi mamá; descaro”: Mónica Rodríguez, contra famoso operador de TV)
En el siguiente mapa aparece la ubicación de la protesta:
“Se nos ha negado nuestro derecho a una tarifa justa durante más de ocho años y nos han metido la mano al bolsillo descaradamente”, dijo a Noticias Caracol una residente del municipio de Cundinamarca.
Los habitantes, muchos con trabajos en Bogotá, piden que, como en muchos sectores del país, se les cobre una tarifa diferencial de 200 pesos.
Varios de los habitantes del municipio, que tienen carro, se pusieron de acuerdo para pagar la tarifa plena en monedas de 50 pesos, las de menor valor en Colombia, lo que hizo que el proceso del cobro se demorara más de lo normal.
(Vea también: Reaparece Zapateiro y responde si hay un plan de golpe de Estado contra Gustavo Petro)
Algunos, incluso, pasaron moneda por moneda, hasta completar los 10.800 pesos del peaje de Los Patios, al que le reducirían la tarifa, según la ANI.
Actualmente en el país hay 134 peajes. Los precios cambian, de acuerdo con el vehículo. El de los carros y buses es el más barato (los de categoría I), mientras que los más grandes, como camiones, deben pagar más.
(Vea también: Estos son los carros que hoy ya no se consiguen en Colombia: si quiere uno, se le demora)
Los 10 peajes más carros del país, con el costo para vehículos particulares, aparecen en la siguiente lista:
Peajes más caros | Costo para carros particulares |
1. Pipiral | $ 21.100 |
2. Guaico | $ 18.300 |
3. Aburrá | $ 18.100 |
4. Cisneros | $ 16.400 |
5. Marahuaco | $ 16.100 |
6. Circasia | $ 15.300 |
7. Puerto Colombia | $ 15.000 |
8. La Libertad | $ 14.700 |
9. Machetá | $ 14.700 |
10. Trapiche | $ 14.500 |
"Estuvo fuerte": temblor en Colombia despertó a más de uno y se sintió en varias regiones
Escándalo en mansión de Michael Schumacher: enfermera que lo cuidaba denunció abuso
Publican patrimonios de precandidatos y ganador barre al resto con más de $ 40.000 millones
Revelan nombres de los trabajadores que aseguran haber sido "torturados" en casa de Greeicy Rendón
Sigue leyendo