Beneficiarán a 9 millones de empleados con caja de compensación, si hay cambio en Colombia

Economía
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-07-26 09:37:16

Con la implementación de la inteligencia artificial, las personas que por ley deben estar afiliados a alguna caja podrán tener mejores accesos.

Estar afiliado a una caja de compensación familiar es una obligación que adquieren las empresas cuando contratan un empleado formalmente. Esto implica un gasto mensual que puede ser aprovechado por las personas para su uso personal o familiar.

Pues en el país hay más de 10 millones de personas afiliadas a las diferentes cajas de compensación y a todas ellas podrían venirles importantes cambios por cuenta de la inteligencia artificial, pues ya se están buscando estrategias de cómo implementarlas.

Datawifi, una empresa pionera en el desarrollo de la IA en Colombia, busca aliarse con las cajas de compensación que cuentan con cerca de 10 millones de afiliados, de los cuales, la mitad desconoce sus beneficios. Mediante un sistema de inteligencia artificial, cuando un usuario se conecte a la red WiFi de la entidad, esta podrá identificarlo, conocer su afiliación y categoría, permitiendo una comunicación directa y ofreciendo servicios personalizados que se ajusten a sus necesidades en áreas como turismo, educación y vivienda, entre otros.

(Vea también: Nueva alerta contra reforma del Gobierno que podría perjudicara a empleados y empresas)

Y es que son muchos los afiliados que desconocen los beneficios que les brindan los empleadores con estas alianzas. Descuentos, actividades extracurriculares, viajes, ferias de viviendas, entre muchas otras más, son desperdiciadas por falta de conexión entre las dos partes.

Con la implementación de la IA, la personalización de la experiencia y la posibilidad de integrarse con las necesidades de los colombianos podría ser mucho más fácil.

Cajas de compensación en Colombia: beneficios de vivienda y más

Son estas entidades a las primeras que acuden los colombianos cuando desean obtener subsidios de vivienda, pues el proceso con ellos es mucho más sencillo que con el Gobierno, que tiene actualmente varios requisitos que muchos no cumplen.

Las cajas de compensación familiar son entidades privadas que fueron creadas con el fin de mejorar la calidad de vida de los trabajadores y sus familias, por medio de subsidios y servicios, a raíz del pago de un porcentaje de los aportes de seguridad social que realizan los empleadores. Estos son algunos de los sectores en los cuales brindan una ayuda:

  • Salud
  • Educación
  • Recreación
  • Cultura
  • Turismo
  • Vivienda
  • Crédito

(Vea también: Se fue otra empresa (grande) de Colombia y pocos se enteraron; llevaba años en el país)

Todos las personas que tienen un empleo formal deben estar afiliadas a alguna entidad de este tipo y son categorizadas según el salario. Así es como las distribuyen:

  • Categoría A: Trabajadores y su grupo familiar cuyo salario básico no supera 2 salarios mínimos legales mensuales vigentes (SMMLV).
  • Categoría B: Trabajadores y su grupo familiar cuyo salario básico está entre 2 y 4 salarios mínimos legales mensuales vigentes (SMMLV).
  • Categoría C: Trabajadores y su grupo familiar cuyo salario básico supere los 4 salarios mínimos legales mensuales vigentes (SMMLV).

Según el último reporte de Asocajas, hasta 2021, el Sistema de Compensación Familiar contaba con 9,9 millones de empleados vinculados, y se registró un aumento del 3 % en el número de empresas aportantes. El promedio mensual es de aproximadamente 726.000 compañías.

La mayoría de estas organizaciones (60 %) se concentran en los departamentos de Cundinamarca, Antioquia y Valle del Cauca. Durante ese mismo año, los aportes al Sistema de Cajas de Compensación alcanzaron los 8,4 billones de pesos, representando un incremento del 3 % en comparación con el año anterior.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Bogotá

Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas

Sigue leyendo