Subsidio para desempleados: cómo hacen los pagos las cajas de compensación

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El subsidio de desempleo que entregan las cajas de compensación es uno de los principales apoyos en los momentos de mayor dificultad en Colombia.

El subsidio de desempleo que entregan las cajas de compensación es uno de los principales apoyos en los momentos de mayor dificultad, cuando las personas se quedan sin empleo en Colombia.

Según el más reciente informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), la tasa de desempleo para septiembre de 2022 se ubicó en 10,7 %, que, aunque representa una disminución con respecto al mismo periodo del año anterior, tiene un ligero incremento si se compara la de agosto de 2022.

(Lea acá: Petro anuncia el primer subsidio de vivienda que dará su Gobierno: ¿quiénes lo recibirán?)

Para velar por la estabilidad y tranquilidad de los trabajadores colombianos, las Cajas de Compensación Familiar ofrecen un beneficio a aquellos que quedan cesantes, brindándoles la alternativa de recibir el subsidio de desempleo, que garantiza la protección social de las personas que queden sin trabajo, manteniendo el acceso a salud, a servicios de intermediación y capacitación laboral y ahorro a pensiones.

“El aporte a salud y a pensión se realiza sobre un salario mínimo durante los seis meses siguientes de ser aprobado el beneficio y cada mes se verificará que el afiliado continúe cumpliendo los requisitos. De igual manera, tras la aprobación de la ley 2225 de junio de 2022, los cesantes podrán acceder a una transferencia económica equivalente a 1,5 salarios mínimos solo si estos devengaban menos de cuatro SMMLV en su última vinculación”, explicó Michel Alexander González, especialista de mercadeo subsidio en Compensar.

(Destacado: Las 11 plataformas digitales para buscar empleo en Colombia)

Cajas de compensación: cómo hacen los pagos para desempleados

El pago del dinero se realizará a la cuenta del beneficiario, y se hará en cuatro cuotas: el primer pago será del 40 % es decir $ 600.000.

 El segundo de 30 %, que se traduce en $ 450.000, el tercer pago será del 20 %, $ 300.000, el cuarto y último giro será de $ 150.000, lo que significa el 10 % restante.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Sigue leyendo