Mundo
"No es suficiente": dan a conocer problema en posible ataque de Estados Unidos a Maduro
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La sentencia es de la firma ‘Cómo Me Pensiono’, que desde ya hace un llamado al gobierno que llegue en 2022 para que repiense el régimen de pensiones.
Esa es una compañía de asesorías pensionales que fue consultada en La República sobre el panorama de las jubilaciones en Colombia. Las cifras que dio no son muy alentadoras.
Marcelo Duque Ospina, gerente de la firma, le dijo al diario económico que el país atraviesa por “un problema serio” y que es necesario adelantar una discusión de fondo.
Vea también: “Están amangualados con los fondos privados”: en vilo la pensión de muchos en Colombia
De acuerdo con el vocero de ‘Cómo me pensiono’, de una población de 100 adultos, únicamente 30 podrán lograr su pensión, por lo que urge repensar el sistema, pues cifras como esa dan la razón a estudios que apuntan a que Colombia es uno de los peores países para llegar a la anhelada jubilación.
En un escenario en el que mucho se ha especulado sobre esa determinación, la firma asesora se dirigió al próximo mandatario de Colombia, mas no a Iván Duque.
Vea también: Edad de pensión en Colombia podría aumentar… y lo propone un peso pesado
Ospina aseguró en el rotativo que una posible reforma se debe discutir desde agosto de 2022, y entre los planteamientos que se deben tener en cuenta anotó:
"No es suficiente": dan a conocer problema en posible ataque de Estados Unidos a Maduro
Durísimo temblor en Colombia sacudió la noche de este miércoles y quitó ganas de dormir
Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia
Dicen de qué murió familia en un hotel de San Andrés: sale a la luz informe de necropsia
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
Sigue leyendo