El producto colombiano que ahora piden en todo el mundo: vende millones y sigue creciendo

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Julián Camilo Sandoval
Actualizado: 2024-03-17 09:26:42

Debido a una crisis global, este se ha vuelto uno de los cultivos de Colombia más apetecidos en todo el mundo, además de su gran calidad.

Si hay algo que representa al país en el exterior es el café colombiano, pues desde hace más de cien años, este producto se ha convertido en uno de los más apetecidos en el mundo por su calidad y sus características, lo que le ha dado gran renombre y reconocimiento.

(Vea también: aprenda a hacer chocolate en casa siguiendo estos sencillos pasos).

A este producto parece sumársele otro cultivo que ha tenido una importante acogida en el exterior y que es considerado como uno de los alimentos más queridos en el mundo. De hecho, según Agronegocios, en menos de 20 años su producción se ha incrementado en un 200 por ciento, y le ha dejado buenas ganancias a sus productores.

Se trata de la producción de cacao, un ingrediente fundamental para la elaboración del chocolate que cada vez se cultiva más en Colombia y que, incluso, ha tenido reconocimientos internacionales que lo catalogan como el mejor del mundo, luego de recibir la distinción de Oro en el concurso Cacao of Excellence.

Y es que la producción de este cultivo en el país va en aumento, pues, según le contó el presidente de Fedecacao, Eduard Baquero, al portal de noticias, en los últimos 17 años la exportación de este ingrediente se ha duplicado de 30.000 a 60.000 toneladas anuales. 

A esto se le suma el exponencial aumento que ha tenido el precio de la tonelada de cacao durante el último año, que, acorde con una nota de Agronegocios, asciende a los 6.000 dólares, un aumento superior al 230 % con respecto a los precios de 2022.

No obstante Colombia, en comparación con los principales productores de este ingrediente en el mundo, todavía produce poco; no obstante, según le dijo Baquero al portal citado, el cacao colombiano tiene características muy buenas que lo diferencian de la calidad de los demás países, y eso puede jugar a favor en el futuro.

Además, la crisis en la producción de cacao en países de África occidental, que es la responsable de que se haya disparado el precio, hacen de este un momento ideal para que, junto al café colombiano, el cacao se convierta en el producto insignia del país.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Bogotá

Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Sigue leyendo