Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Burger King, uno de los restaurantes predilectos de los colombianos, anunció que lanzará una serie de productos a bajo costo para ayudar a sus clientes.
Esa cadena de restaurantes, una de las más destacadas a nivel mundial, anunció que sacará una línea de alimentos a bajo costo.
La decisión se da luego de que varias cadenas de supermercados bajaran sus precios ante la fuerte inflación que vive el país. Por supuesto, el restaurante destacó que las empresas se unan en estos momentos.
(Vea también: Google lanzó buena oportunidad de empleo en Colombia: así puede aplicar de forma sencilla).
“Hemos tomado la decisión de crear un nuevo portafolio de productos con precios muy asequibles. Esta oferta incluye las hamburguesas BBQ Burger, que de manera individual tendrán un costo no mayor a $ 10.000, y en combo con papas o yucas y gaseosa no superarán los $ 19.000”, dijo a La República José Barriga, gerente general para Colombia de Burger King.
El directivo resaltó que no se trata de una promoción, sino de una nueva línea de comida que tendrá un precio mucho más barato que el de los platos más económicos que se hallaban allá.
“En un 50 % [se reducen los precios]. La hamburguesa más económica que teníamos supera el doble del precio de la que lanzamos. Esta nueva oferta se mantendrá en el menú, no es una promoción”, añadió Barriga en ese diario.
En cuanto al volumen de ventas, la marca dice que hay números buenos, pero que el golpe de la inflación ha lastimado el poder adquisitivo de los colombianos.
“Las transacciones vienen un poco afectadas porque al final la inflación ha golpeado todos los sectores. Principalmente el gasto de los hogares colombianos, ya que está disminuyendo casi un 3 % para el primer trimestre de este año”, sentenció el directivo de Burger King en ese medio.
Colsubsidio, Olímpica, Ara y Éxito son las grandes cadenas de supermercados que anunciaron la baja de precios de varios productos esenciales para los hogares colombianos.
Desde Ara, empresa que tomó la iniciativa tras un pedido del Gobierno, resaltaron la importancia de hacer esto en un momento muy tensionante para la economía nacional.
“Estamos atentos a las necesidades de los colombianos, entendemos y somos conscientes de la realidad de miles de hogares en el país, por lo que decidimos tomar acción. En este momento crítico, aportar para garantizar la seguridad alimentaria del país”, apuntó Pedro Leandro, CEO de Ara.
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Sigue leyendo