Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La moneda emergente registra uno de sus mejores desempeños desde el 2017 y ha dejado importantes ganancias a quienes hacen inversiones como las 'carry trade'.
Las inversiones en pesos colombianos parecieran no tener mucha importancia debido a que se comportan mejor otras monedas, como el dólar o el euro. Sin embargo, las expectativas de la FED, autoridad monetaria en Estados Unidos, plantean todo lo contrario y dan esperanzas a quienes manejan sus inversiones en esta moneda o quieren hacerlo.
(Vea también: Estas son las alternativas (poco difundidas por los bancos) para que invierta y gane plata)
Y es que tanto el peso colombiano como el peso mexicano están a punto de registrar su mejor desempeño desde hace varios años, convirtiéndose en las monedas emergentes que más suben este año, según lo reportó La República.
Reflejo de lo bien que le ha ido a la moneda colombiana es que el dólar conserva su tendencia a la baja y se vuelve a cotizar por debajo de los 4.000 pesos en los últimos días. La moneda terminó en 3.989 pesos este lunes 27 de noviembre después de no bajar de ese umbral por dos semanas.
Esto es una buena noticia para quienes tienen su dinero invertido en pesos colombianos o tienen planes de hacerlo, pues la divisa ha subido 23,02 % frente al dólar en lo corrido de 2023, superando en 10 puntos porcentuales al peso mexicano, que se ubicó en un 13,11 % de crecimiento.
Y es que el mismo medio asegura que las monedas emergentes van rumbo a registrar su mejor desempeño desde el 2017 y las primeras dos hacen parte de la región que mejores retornos de ‘carry trade’ le han traído a los inversionistas, la modalidad en la que piden dinero prestado e monedas como el dólar para invertirlo en países de mayor rendimiento.
En América Latina el peso colombiano y el real brasileño les han traído ganancias de al menos 15 % cada una a los inversionistas. De hecho, el informe de perspectivas del banco estadounidense Goldman Sachs Group señala que en 2024 se espera que los mercados emergentes sigan ofreciendo estos atractivos retornos en ‘carry trade’.
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Contraseñas más peligrosas para usar en la cuenta de banco; quedaría vulnerable en cajeros
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel
Abuela fue abandonada por sus hijos en un Uber; lo pagaron para dejarla en un ancianato
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Sigue leyendo