Buenas noticias para quienes invierten (o invertirán) en pesos colombianos; hay esperanzas

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-11-28 06:53:42

La moneda emergente registra uno de sus mejores desempeños desde el 2017 y ha dejado importantes ganancias a quienes hacen inversiones como las 'carry trade'.

Las inversiones en pesos colombianos parecieran no tener mucha importancia debido a que se comportan mejor otras monedas, como el dólar o el euro. Sin embargo, las expectativas de la FED, autoridad monetaria en Estados Unidos, plantean todo lo contrario y dan esperanzas a quienes manejan sus inversiones en esta moneda o quieren hacerlo.

(Vea también: Estas son las alternativas (poco difundidas por los bancos) para que invierta y gane plata)

Y es que tanto el peso colombiano como el peso mexicano están a punto de registrar su mejor desempeño desde hace varios años, convirtiéndose en las monedas emergentes que más suben este año, según lo reportó La República.

Reflejo de lo bien que le ha ido a la moneda colombiana es que el dólar conserva su tendencia a la baja y se vuelve a cotizar por debajo de los 4.000 pesos en los últimos días. La moneda terminó en 3.989 pesos este lunes 27 de noviembre después de no bajar de ese umbral por dos semanas.

Peso colombiano y mexicano, monedas emergentes con mejor desempeño

Esto es una buena noticia para quienes tienen su dinero invertido en pesos colombianos o tienen planes de hacerlo, pues la divisa ha subido 23,02 % frente al dólar en lo corrido de 2023, superando en 10 puntos porcentuales al peso mexicano, que se ubicó en un 13,11 % de crecimiento.

Y es que el mismo medio asegura que las monedas emergentes van rumbo a registrar su mejor desempeño desde el 2017 y las primeras dos hacen parte de la región que mejores retornos de ‘carry trade’ le han traído a los inversionistas, la modalidad en la que piden dinero prestado e monedas como el dólar para invertirlo en países de mayor rendimiento.

En América Latina el peso colombiano y el real brasileño les han traído ganancias de al menos 15 % cada una a los inversionistas. De hecho, el informe de perspectivas del banco estadounidense Goldman Sachs Group señala que en 2024 se espera que los mercados emergentes sigan ofreciendo estos atractivos retornos en ‘carry trade’.

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

[Video] Médicas se grabaron burlándose de paciente y lo subieron a TikTok: afrontan delicado proceso

Nación

Del lápiz al papel… pero no al Senado: la quemada que se pegó ‘Matador’ en el Pacto Histórico

Entretenimiento

Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa

Tecnología

Experta en ciberseguridad dijo las 3 cosas que todo el mundo debería borrar del celular

Economía

Jerónimo Uribe anunció futuro de su empresa afuera de Colombia y golpe sin reversa en el mercado

Nación

¿Nueva pelea en el Pacto Histórico? Chocan los mensajes de Carolina Corcho y María José Pizarro

Nación

Así ‘felicitó’ Vicky Dávila a Cepeda por su victoria este domingo; le cayó con todo

Nación

Petro y De la Espriella se agarraron por lo que dijo Sergio Fajardo: "Te mandaré a EE. UU.”

Sigue leyendo