Presidente de gremio de empresarios y Minhacienda no se la llevan nada bien
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl ministro José Antonio Ocampo aseguró que las relaciones con los empresarios e industriales que aglomera la ANDI no han sido las mejores.
En entrevista con CM&, el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, se refirió a la relación con la ANDI y su representante, después de que el Congreso aprobara la reforma tributaria.
(Le puede interesar: Empresarios desafían a Gustavo Petro y hacen su movida para mantener poder de la Andi)
Dijo Ocampo que, evidentemente, las relaciones con los empresarios que aglomera la ANDI no han sido las mejores. De hecho, sentenció Ocampo que el diálogo con el líder gremial se encuentra interrumpido, al tiempo que ha calificado la relación con Mac Master como “muy difícil”.
Vale tener en cuenta que, en el marco de la discusión y aprobación de la reforma tributaria, Mac Master fue enfático en pedirle al Gobierno la eliminación de varias propuestas, como la que gravaba con mayor tasa a los dividendos.
Qué desacuerdos hay con la ANDI
Añadió en su momento el líder gremial que la reforma tributaria profundizaba y aumentaba la tasa efectiva de tributación y dejaba al país con un escenario poco competitivo a Colombia frente a sus pares regionales y otros mercados emergentes.
Tesis que fue debatida, constantemente, por el ministro Ocampo, asegurando que los grandes empresarios en Colombia podían poner más y apoyar a que el recaudo por impuestos en el país, como proporción del país, siga creciendo.
El corte de relaciones entre el Gobierno y la ANDI, del lado de la administración del presidente Petro, está condicionado a que Mac Master “tenga alguna cosa positiva que decirme para volver a sentarme con él. Pero si me va a hablar solo de cosas negativas, no le sirve a un ministro de Hacienda únicamente escuchar críticas”, dijo Ocampo a CM&.
Destaca Ocampo que, a diferencia con la ANDI, el diálogo con otros empresarios del país, sobre todo los pequeños y medianos, ha sido fluido y cercano.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Feroz critica de Hernán Orjuela a Iván Cepeda: nadie se esperaba un ataque tan directo
Mundo
"No es suficiente": dan a conocer problema en posible ataque de Estados Unidos a Maduro
Economía
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
Economía
Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia
Nación
Durísimo temblor en Colombia sacudió la noche de este miércoles y quitó ganas de dormir
Sigue leyendo