Bre-B y los cambios para clientes de Bancolombia, Davivienda, BBVA y más

Cambio grande para clientes de Bancolombia, Davivienda, BBVA y más: empieza este lunes

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  David Ríos Rodríguez
Actualizado: 2025-10-06 06:55:22

Desde este 6 de octubre, Colombia pone en marcha de forma masiva Bre-B, el nuevo sistema de pagos instantáneos del Banco de la República que ayudará a miles.

El nuevo sistema que aplica para todos los bancos del país permitirá enviar y recibir dinero en segundos, las 24 horas del día y entre cualquier entidad financiera.

Con más de 82 millones de llaves registradas por 32 millones de usuarios, Bre-B marca un avance histórico en la modernización del sistema financiero y en la reducción del uso del efectivo.

Estas llaves —asociadas al número de celular, cédula o correo electrónico— funcionan como identificadores únicos para realizar transacciones de manera rápida y segura.

El sistema, respaldado por más de 200 entidades financieras, permitirá pagar servicios públicos, transporte, compras en comercios, salarios y honorarios profesionales por montos inferiores a 11 millones de pesos. Además de facilitar la vida de los usuarios, Bre-B busca impulsar la inclusión financiera, la formalización laboral y la liquidez de los comercios.

Según el Banco de la República, su adopción ha sido masiva y promete revolucionar los pagos digitales en el país.

Con esta iniciativa, Colombia se acerca a un ecosistema de pagos totalmente interoperable y en tiempo real, similar al modelo brasileño Pix, abriendo una nueva etapa en la digitalización del dinero y la economía nacional.

Qué es Bre-B y cómo funciona en Colombia

Bre-B es el nuevo sistema de pagos instantáneos desarrollado por el Banco de la República que permite realizar transferencias de dinero entre diferentes entidades financieras en cuestión de segundos, las 24 horas del día, los siete días de la semana.

Su funcionamiento se basa en la creación de llaves , que son identificadores únicos vinculados a las cuentas bancarias y pueden estar asociadas al número de celular, la cédula, el correo electrónico o un código alfanumérico.

Estas llaves permiten que las personas y empresas realicen transacciones sin necesidad de recordar el número de cuenta o depender de horarios bancarios, facilitando la interoperabilidad entre bancos, billeteras digitales y cooperativas.

El sistema está integrado en las aplicaciones y plataformas digitales de las entidades financieras mediante el botón o zona Bre-B, donde los usuarios pueden registrar hasta cuatro llaves por cuenta.

Una vez habilitado, el usuario puede enviar y recibir dinero en tiempo real, pagar servicios públicos, transporte, compras en comercios y recibir pagos laborales o profesionales. Bre-B admite transacciones de bajo valor, es decir, inferiores a 11 millones de pesos.

Además, no tiene costo para los usuarios y busca reducir el uso del efectivo, mejorar la seguridad de las operaciones y fomentar la inclusión financiera en todo el país.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

[Video] Así luce la tumba de Mauricio Leal, en líos; dejan mal parada a famosa "muy amiga" de él

Economía

Banco Falabella anunció decisión luego de 20 años en Colombia con movimiento radical en octubre

Mundo

Autores del crimen de B-King y Regio Clown habrían sido identificados; hay hipótesis de por qué los mataron

Nación

Aparecen videos de buses con gente que Petro ordenó llevar para llenar plaza de Ibagué

Mundo

"Lavado de activos y testaferrato": impensado hallazgo daría giro a crimen de B-King y Regio Clown

Nación

"Nunca volveré a Colombia, no extraño nada": Virginia Vallejo se confesó en 'Los Informantes'

Nación

¿Sonó una ráfaga? Extraño detalle en muerte de soldado con el que Petro se ensañó en redes

Sigue leyendo