¿Quiénes van a recibir $ 223.000 desde 2025? Así puede saber si le llegará ese dinero
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioDe acuerdo con la reforma del gobierno Petro, desde el 2025 se va a empezar a entregar un bono pensional en Colombia.
Desde el 2025, la reforma pensional del gobierno Petro da cuenta de la entrega de un bono pensional en Colombia para algunas personas. Si bien la entrega de los recursos ya empezó a hacerse para la población arriba de los 80 años, el año entrante se amplía el número de beneficiarios.
De acuerdo con el ejecutivo, esta nueva renta básica ayudará a reducir los indicadores de pobreza y desigualdad que, de acuerdo con el Dane, siguen siendo muy altos Estos recursos serán del orden de los $ 223.000.
(Vea también: Quiénes son los prepresionados y por qué a muchos no los pueden despedir del trabajo)
El bono pensional en Colombia, dijo el gobierno Petro, tiene ya asegurados los recursos que necesita el plan, pero deberán reglamentarse mediante el presupuesto del 2025, que se prevé sea aprobado mediante decreto a manos del ejecutivo.
¿Qué requisitos se deben tener para recibir el bono pensional en Colombia?
- Serán beneficiarios de la renta básica solidaria las personas pertenecientes a los pueblos indígenas que se encuentren en el Censo registrado en el Ministerio del Interior.
- La edad para acceder al beneficio y los métodos de inclusión se reglamentará por el Gobierno Nacional en concertación con estas comunidades.
“Asimismo, el Gobierno Nacional establecerá estrategias pedagógicas y de divulgación diseñadas para la población indígena, negra, afrocolombiana, raizal y palenquera con el fin de que se registren en el Censo y accedan a este beneficio”, dice la reforma.
Otros requerimientos para recibir el bono pensional en Colombia
- Tener mínimo 65 años en hombres y 60 años mujeres o ser hombre mayor de 55 años o mujer mayor de 50 años y poseer una pérdida de capacidad laboral igual o superior al 50 %.
- Integrar el grupo de pobreza extrema, pobreza y vulnerabilidad, conforme al Sisbén o el instrumento de focalización que lo reemplace.
- Acreditar residencia en el territorio colombiano mínimo de 10 años inmediatamente anteriores a la fecha de presentación de la solicitud para acceder a la Renta Básica Solidaria.
La reforma aprobada, de otro lado, lleva a que el bono pensional en Colombia llegue también para las comunidades campesinas que se encuentren en el Registro Administrativo de Campesinado, el cual será creado por el Ministerio del Interior y el Ministerio de Agricultura.
Finalmente, dice el proyecto de ley, “serán beneficiarios de la renta básica solidaria las personas cuidadoras de personas con discapacidad que por el trabajo de cuidado que realizan no cuentan con ingresos propios”.
Recomendado: Estas personas podrán pensionarse en Colombia con casi 6 años menos de cotización
Lo anterior, complementa la nueva norma sobre el bono pensional en Colombia, “siempre y cuando no cumplan con los requisitos para acceder a los demás pilares y acrediten el requisito de edad y de focalización del pilar solidario”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Virales
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y dejó tieso a ladrón con llave de artes marciales
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Sigue leyendo