Negocio conocido en Colombia se les metió al rancho a los bancos; ofrecerá cuentas y más

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.

Visitar sitio

Quedó en firme la licencia que la Superfinanciera le otorgó a la fintech Bold para empezar a operar una nueva compañía de financiamiento.

Quedó en firme la licencia que la Superintendencia Financiera de Colombia le otorgó a la fintech Bold, para empezar a operar una nueva compañía de financiamiento. Esto quiere decir que llegará un nuevo competidor al mercado de cuentas y depósitos electrónicos del país.

Con la nueva Compañía de Financiamiento, Bold tiene como propósito seguir impulsando el tejido empresarial del país, poniendo en el mercado productos que sean de fácil acceso para las micro, pequeñas y medianas empresas; cabe aclarar que dichos productos también estarán al alcance de todos los colombianos.

(Vea también: Colombianos endeudados con créditos ponen en jaque a bancos; aumentaron morosos)

La fintech colombiana inició con el proceso para recibir esta licencia a finales de 2020. Posteriormente, en 2021 se creó la entidad Bold CF, luego de recibir la licencia para constituir una compañía de financiamiento. Y finalmente, con la licencia que la Superfinanciera le acaba de otorgar a Bold CF, esta Compañía ya tiene la autorización para ofrecer productos como depósitos y posteriormente créditos.

De acuerdo con José Vélez, CEO de Bold, este es un hito para la fintech y para la industria, pues permitirá incentivar la economía popular y la competencia en el sistema financiero, “queremos disminuir la brecha que hay en el acceso a servicios financieros por parte las MiPyME. Con Bold CF, les permitiremos digitalizar sus recursos monetarios a través de la recepción de pagos, administrar eficientemente esos recursos con depósitos electrónicos, y que a mediano plazo accedan a créditos para financiar el desarrollo de sus negocios.”

Para otorgar la licencia de operación, la Superintendencia Financiera verificó que la entidad contaba con la infraestructura técnica y operativa requerida para operar como compañía de financiamiento. De esta manera, como entidad vigilada, Bold CF llegará al mercado cumpliendo los altos estándares exigidos por la Superintendencia Financiera para darle confianza a sus clientes.

Actualmente Bold.Co opera como pasarela de pagos y ha logrado vincular a más de 350.000 MiPyMe en todo el país. Con la entrada en operación de la nueva compañía de financiamiento, Bold CF, ambas entidades coexistirán de manera independiente ofreciendo sus servicios a través de un ecosistema conjunto de soluciones financieras y no financieras para las necesidades recurrentes de los microempresarios colombianos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Nación

Destapan las identidades de muertos y heridos en masacre de Mesitas; hay nuevos detalles

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Estados Unidos

Alerta de Estados Unidos a miles de viajeros: "Si no lo hacen, sus visas serán revocadas"

Sigue leyendo