Estados Unidos
Dicha para colombianos que quieren visa de EE. UU.: a estas personas no les harán entrevista
Serán 8.000 jóvenes los que podrán estudiar gratis en una de las 32 universidades (privadas y públicas) que hacen parte del nuevo programa ‘Jóvenes a la U’.
La Alcaldía de Bogotá abrió la convocatoria para que jóvenes menores de 28 años, que residan en la ciudad y hayan culminado el bachillerato, puedan estudiar la carrera técnica, tecnológica o profesional que prefieran, totalmente gratis.
Además de pagar el valor de la matrícula por todo el tiempo que dure el programa académico, la administración de la capital les entregará un salario mínimo a los seleccionados para su sostenimiento; ese dinero se dará semestralmente, anunció la alcaldía.
El programa ‘Jóvenes a la U’ se creó como respuesta a las inconformidades sociales por la falta de oportunidades para acceder a la educación superior; por lo mismo, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, invitó, en Caracol Radio, a los jóvenes de grupos como el de la primera línea, escudos azules y colectivos feministas (que participan en bloqueos y manifestaciones) a que se postulen en esta convocatoria.
“Nos piden educación superior de calidad gratuita y con empleo, aquí la tienen; se llama ‘Jóvenes a la U’”, expresó la mandataria.
Los interesados en participar tienen plazo de postularse, en la página de la Secretaría de Educación de Bogotá, hasta el 28 de julio. El 9 de julio se dará a conocer el nombre de los beneficiarios, para que puedan empezar sus estudios en el segundo semestre de este año.
Son 32 universidades, 27 privadas y 5 públicas, que participan en el programa estudiantil de la Alcaldía de Bogotá. Las instituciones, dijo López en la emisora, tuvieron que comprometerse a ampliar la oferta de cupos y a tener carreras más cortas y económicas.
Además, se comprometieron a tener conexión laboral, para que cuando los ganadores de las becas se gradúen consigan empleo en sus áreas.
Los centros educactivos que hacen parte de ‘Jóvenes a la U’ son:
Los que se quieran postular a la convocatoria de ‘Jóvenes a la U’ deben tener en cuenta los siguientes puntos, que son indispensables para participar:
La alcaldesa Claudia López explicó en Noticias Caracol que tendrán en cuenta criterios académicos para seleccionar a los 8.000 jóvenes que van a estudiar gratis.
No obstante, también se tendrá en cuenta los recursos económicos con los que cuentan, pese a que no habrá selección por estratos, y habrá focalización de poblaciones vulnerables.
La Alcaldía de Bogotá espera que para el próximo año ‘Jovenes a la U’ ofrezca 20.000 becas y que luego se amplie el programa, que es financiado con los impuestos de los ciudadanos.
Dicha para colombianos que quieren visa de EE. UU.: a estas personas no les harán entrevista
Arrendatarios con gatos en conjuntos podrían recibir multa de casi $ 200.000 por exigente norma
Identifican cuerpo hallado en escabrosa condición en Cajicá, donde desapareció Valeria Afanador
"Se sintió horrible": fuerte temblor asustó a más de uno en Colombia esta madrugada
Viuda de Miguel Uribe Turbay se fue de Colombia y tomó una tajante decisión sobre su futuro
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Sigue leyendo