Nación
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Los que hagan el pago después de la fecha final, definida por la Secretaría de Hacienda de Bogotá, entrarán en mora y deberán pagar mucho más del saldo inicial.
Varios ciudadanos tuvieron problemas para pagar el impuesto predial, por fallos en la plataforma dispuesta para descargar la factura y hacer el pago ‘online’ por lo que la administración modificó varias veces las fechas de plazo.
(Vea también: Cuál es la multa por no hacer la declaración de renta, presentarla tarde o con errores)
Finalmente definió que hasta el 15 de julio había plazo para que los contribuyentes pagaran el impuesto predial con el 10 % de descuento y que tenían hasta el final del mes para hacerlo sin generar ninguna mora.
Aunque el Distrito ya ha recaudado 3,4 billones de pesos con los ciudadanos que ya pagaron, aún quedan varios bogotanos por cancelar.
Ellos podrán hacerlo hasta el 29 de julio, último día que hay para pagar el impuesto sin que se genere mora.
(Vea también: Abren inscripciones para subsidio que entrega distintos montos; así es el proceso)
Si el pago se hace después de esa fecha, el ciudadano tendrá que asumir la cuota de interés que se le suma a la tarifa, por saltarse los plazos establecidos por la Alcaldía de Bogotá.
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Salen a la luz opciones que tendría EE. UU. para intervenir Venezuela; habría complicidad
Mhoni Vidente pide "encomendarnos a Dios" por tragedia que podría ocurrir en Latinoamérica
"Está muy movido": sigue temblando en Colombia y reportan dos sismos en menos de tres horas
"Lo más doloroso": viuda de Miguel Uribe habló de los que hicieron política con dolor ajeno
Dan a conocer contundentes heridas que tenía niño que murió al ser golpeado por su padrastro
Sigue leyendo