Bogotá
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La Cámara de Comercio de Bogotá (CCB) destacó que las unidades fueron establecidas entre marzo y junio de este año, meses en los que el país estuvo encerrado.
Aunque con este dato el panorama frente a la creación de empresas en la capital del país parece alentador, lo cierto es que, según el más reciente informe ‘Radiografía del sector empresarial y acciones para su reactivación’ elaborado por la institución, entre enero y agosto se liquidaron un total de 37.000.
Nicolás Uribe, presidente de la CCB y encargado de presentar el informe, reveló que este número de empresas liquidadas en la ciudad es 63 % más alto que el registrado en el mismo periodo del año pasado, lo que evidencia las afectaciones de la pandemia del COVID-19 sobre la economía de la ciudad.
La Cámara de Comercio de Bogotá destacó que el 99 % de las unidades que se liquidaron entre enero y agosto de este año corresponden a micro, pequeñas y medianas empresas, siendo el 95 % de personas naturales y el restante de jurídicas, dejando como resultado los siguientes sectores con mayor afectación.
“Las actividades más afectadas han sido restaurantes, tiendas, bares y peluquerías”, indicó la CCB en un comunicado, y agregó que de las empresas que quedaron en pie, el 81 % registró disminución en sus ventas. (El porcentaje a nivel nacional fue de 77 %).
Otros de los datos entregados por la CCB en su informe evidencian que el 59 % de las empresas en Bogotá funcionó parcialmente, mientras que solo un poco más del 25 % lo hizo con normalidad. “Solo el 50 % de las empresas mantuvo igual número de trabajadores”, enfatiza el documento.
De acuerdo con el reporte, las tres principales medidas que consideraron los empresarios de la ciudad para que sean priorizadas por el Gobierno consisten en adoptar un plan nacional de reactivación económica, otorgar créditos especiales sin intereses y una reducción del Impuesto al Valor Agregado (IVA).
“El 52 % de los empresarios encuestados consideran que en los próximos 3 meses las ventas de sus negocios serán mejores o mucho mejores. Sin embargo, no han visto una rápida reactivación en los primeros días de apertura y solo el 22% ha visto mejoría en ventas en estos primeros días”, indica el informe de la CCB, y agrega que los empresarios recomendaron la siguientes alternativas para un mayor beneficio para la reactivación.
Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis
Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"
Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas
Sigue leyendo