Todos los billetes nuevos de Colombia tendrán un cambio: hace varios años que no pasa

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-08-06 14:29:18

Leonardo Villar es el gerente general del Banco de la República y una de sus funciones es firmar el papel moneda que usamos todos los colombianos.

Él asumió este cargo desde el 3 de enero de 2021 y le ha tocado afrontar una etapa difícil, pues es esta entidad la que se encargó de tomar las decisiones de subir las tasas de interés y más decisiones económicas para contener la inflación en Colombia.

Aunque ya lleva dos años como gerente del Banco de la República, Leonardo Villar aún no ha podido estampar su firma en ningún billete. En una entrevista con ‘Los Informantes’, aseguró que es eso pasará “algún día”, aunque no dijo cuándo.

Como muchos no se habrán dando cuenta, todos los billetes en Colombia vienen firmados por el gerente general del Banrep. En la actualidad, los que circulan en el país tienen la de Juan José Echavarría Soto, quien estuvo dirigiendo esta entidad desde 2017 hasta 2020.

(Vea también: Por qué los billetes $ 2.000 y $ 5.000 son más pequeños que los demás: hay una explicación)

El cambio en los billetes llegará cuando Villar empiece a firmarlos, aunque no hay un tiempo estipulado para esto. “Ese es un proceso largo porque los billetes se imprimen por series y son series larguísimas. Eso depende de cuándo se van acabando las series que ya vienen con firmas anteriores”, dijo en el programa de Caracol Televisión.

El gerente del Banco de la República, que entre otras cosas anunció una nueva moneda conmemorativa, aseguró que “es un honor” poder hacer ese cambio y aprovechó para hacer un chiste. “Me asusta un poco más de lo que me emociona porque una firma tan fea va a dañar los billetes un poquito”, dijo.

Incluso, sus familiares están ansiosos por que esto suceda. “Mis hijos se la pasan preguntándome qué es lo que hago porque nada que sale un billete con mi firma”, recordó.

Billetes en Colombia: buena noticia por lo que podría pasar en 2023

Con la importante revaluación que ha tenido el peso colombiano desde hace unos meses, los billetes y las monedas han tenido un fortalecimiento muy importante.

Donde más se ha visto esta situación es con los billetes de 50.000 y 100.000 pesos, pues, al ser los de más grande denominación, son los que más permiten comprar cosas dentro y fuera de Colombia.

Las proyecciones apuntan a que el dólar siga bajando en lo que resta de este año y aunque no hay un tope mínimo, hay una buena razón para que los colombianos estén felices en ese sentido.

(Vea también: Sorpresa por billetes de $ 2.000 y el que tenga uno de $ 50.000 o $ 100.000, que lo revise)

Si los billetes colombianos siguen ganando fuerza, aquellos que tienen planes de viajar al final del 2023 al exterior podrían hacerlo a un buen precio.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Sigue leyendo