Sorpresa por billetes de $ 50.000 y $ 100.000: miles aprovechan bajón del dólar en Colombia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl peso colombiano gana protagonismo y terreno frente a la divisa estadounidense, que esta semana finalizó por debajo del piso de los $ 4.100.
El dólar hoy en Colombia cerró con un precio de $ 4.083, de acuerdo con los datos de Set-FX suministrados por Credicorp Capital, una cifra que se ubica por encima del último valor registrado el jueves ($ 4.076,94).
(Lea también: Trabajador mostró truco para saber si billete de $ 100.000 es falso: sencillo y probado)
El mercado operó en calma este viernes ante la falta de noticias económicas de relevancia y en línea con la dinámica regional de las monedas y el retroceso del dólar a nivel global (el índice DXY se ubicó en 106,6 unidades).
Peso colombiano hoy se valoriza ante el dólar
El peso colombiano se valorizó un 1,15 % esta semana. Sin embargo, este viernes mostró un comportamiento bajista solamente en las primeras dos horas, cuando llegó a un mínimo de $ 4.059,10; luego intentó repuntar y se paró sobre los $4.085,50.
Sin embargo, pese a cerrar con una leve alza este viernes, la moneda estadounidense perdió terreno durante las últimas jornadas y significa que con billetes de $ 50.000 y $ 100.000 podrá comprar más dólares.
Así se ha comportado el precio del dólar en Colombia en lo que va del año:
En Estados Unidos, la confianza del consumidor cayó a 64,7 unidades en febrero, según la Universidad de Michigan, tras registrar un 71,7 en enero. El cambio se explica en el aumento de las expectativas de inflación como efecto del aumento en los aranceles.
(Vea también: Banco de la República dice si mito de que cambia billetes falsos por verdaderos es real)
Cierre de TES
- Los TES de 2026 finalizaron en 8,872 %, mientras que el cierre previo fue de 8,834 %.
- Los TES de 2028 cerraron en 9,961 %, mientras que el dato anterior fue de 10,022 %.
- Los TES de 2033 terminaron en 11,349 % y la jornada previa finalizaron en 11,410 %.
- Los TES de 2050 cerraron en 60,784 % y la jornada previa terminaron en 12,427 %.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Loterías
Lotería de Manizales: resultado último sorteo 30 de abril de 2025
Bogotá
Asesinaron a 'el Mago', en barbería de Bogotá; bandas delincuenciales lo tenían fichado
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Mundo
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
Novelas y TV
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Sigue leyendo