Bogotá
Nuevo video del accidente en el que murieron 2 motociclistas; se ve cómo carro pierde el control
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Hay beneficio por tenerlos ya que el peso colombiano sigue siendo exaltado internacionalmente por ser uno de los que gana valor frente al dólar en el mundo.
Con el pasar de las semanas, el comportamiento del dólar sigue favoreciendo al peso colombiano. Si bien esta semana no mantuvo la misma tendencia a la baja que tuvo desde mayo, los resultados del primer semestre del 2023 son muy favorables.
Eso fue resaltado por el Financial Times, que resaltó que en América Latina están cinco de las ocho monedas con mejor rendimiento en el mundo, entre ellas, el peso colombiano, reflejó La República.
Entre las razones que recalca la publicación del medio internacional es que las monedas se han beneficiado gracias a la actuación temprana de los bancos centrales al aumentar las tasas y mantenerlas, incluso cuando al inflación cede, como pasa en Colombia actualmente.
(Vea también: ¿Qué es la inflación y por qué sube o baja en Colombia? Las razones de su movimiento)
“Con cada mes que pasa, el rendimiento real es cada vez mayor; entonces, cada vez más inversionistas quieren poner su dinero en monedas latinoamericanas, por ese motivo”, explicó Paul Greer, gerente de cartera de deuda y divisas de mercados emergentes en Fidelity, según Financial Times.
Esto es una buena noticia para las personas que viven en Colombia porque significa que cada vez se pueden comprar más cosas con los pesos. Bajo la mirada internacional, las personas que actualmente tienen billetes de 20.000 pesos o 50.000 pesos pueden recibir más dinero al hacer un cambio a dólares, si se compara con lo que pasaba a final del 2022.
Este viernes, el dólar arrancó con una leve subida que hizo que pasara los 4.200 pesos, pero, a pesar de ello, sigue siendo una de las monedas con mejor rendimiento en lo que va de este 2023.
En la publicación dan como explicación que uno de los beneficios que tiene esta valorización es que los inversores internacionales vuelven a confiar económicamente en los países. Dicen ellos que con la llegada de gobiernos de izquierda Brasil, Chile, Colombia y Perú hubo mucha incertidumbre, pero esta se ha calmado por el equilibrio de poderes entre el Gobierno y el Congreso.
“Otra razón del éxito de las monedas y bonos latinoamericanos en 2023 fueron los años en que los inversores extranjeros evitaron la región”, dijo Geoffrey Yu, estratega senior de divisas de BNY Mellon.
(Vea también: Situación con el dólar que está ayudando a Colombia: un gran problema se va arreglando)
Estas son las monedas que más han ganado valor en lo que va del 2023, un listado que deja bien parado a Colombia.
Además de beneficiar a las personas que tienen billetes colombianos, la situación también podría tener consecuencias en varios sectores. Por ejemplo, las importaciones se verían beneficiadas porque sería mucho más barato traer varios productos al país.
Esta es una situación que se ha venido reflejando desde junio y muchas personas que tienen viajes para el verano europeo o estadounidense han sido beneficiadas.
Nuevo video del accidente en el que murieron 2 motociclistas; se ve cómo carro pierde el control
Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares
Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas
Sigue leyendo