La histórica decisión del Banco de la República que aliviará los bolsillos en plena crisis

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

La Junta Directiva del Emisor decidió, aunque no de manera unánime, bajar las tasas de interés a su punto más bajo (2,75 %) para darle estímulo a la economía.

Analistas consultados por Pulzo destacaron que esta medida busca que todas las tasas de interés en la economía colombiana bajen; por ejemplo, las del sistema financiero. “Cuando un colombiano va a pedir un crédito lo encontrará más barato (aunque no de manera inmediata), entonces, de cara a la reactivación económica esto es muy importante”.

Los expertos destacaron además que esto servirá para impulsar medidas del Ejecutivo para apalancar la economía del país afectada por la pandemia; como los 200.000 subsidios que anunciaron para vivienda. “Aparte de que el Gobierno está subsidiando una parte de esa tasa interés, es posible que la propia tasa de interés vaya a bajar por la decisión del Banco de la República”.

“Esto es una medida de estímulo, un estímulo en el sistema financiero que pretende, a través del crédito, reactivar el consumo. La tasa de interés del crédito de la tarjeta también va a bajar y las tasas de interés de créditos de libre inversión, eso es lo que busca, que la tasa comercial también baje”.

El Emisor tomó la decisión, de acuerdo con un comunicado, teniendo en cuenta que en abril la inflación (costo de vida en Colombia) se ubicó en 3,5 %, el deterioro del empleo, que a propósito en abril llegó a la cifra más alta desde que se tienen registros (19,8 %) y la presencia de excesos de capacidad productiva.

Respecto al manejo que le ha dado el gobierno del presidente Iván Duque a la emergencia sanitaria por el coronavirus, Echavarría mencionó que la decisión de la cuarentena, incluyendo sus ampliaciones, fue correcta para reducir el número de contagios y muertos, comparada con la de otros países de la región. “A pesar de ello los pronósticos de crecimiento son menos malos para otros países. El dato del primer trimestre del PIB lo demostró”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"¡Descarado, atrevido!": viuda de Miguel Uribe se refiere a Gustavo Petro en RCN

Nación

"Tenía un micrófono": viuda de Miguel Uribe dice que María F. Cabal la amenazó en el funeral

Economía

Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Mundo

Hombre se lanzó de un cuarto piso, quedó con vida, pero mató a una de sus vecinas

Sigue leyendo