Becas para estudiantes en Colombia: cómo funcionan las donaciones y cuándo las reciben

Economía
Tiempo de lectura: 3 min
por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La campaña Vamos Pa’lante 2022 pretende apoyar la educación superior en el país que están en riesgo de desertar de sus estudios por problemas económicos.

La deserción escolar en Colombia es un problema desde que los estudiantes inician el preescolar y hasta que llegan al pregrado. Según Alfonso López, presidente de la Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN), el 47 % de los estudiantes del país deserta de las universidades.

“La deserción en realidad es más alta al principio de la carrera, el 75 % ocurre de hecho en los 4 primeros semestres, entonces este año vamos hacerlo desde segundo semestre, si hay una condición de vulnerabilidad, un riesgo económico” señala la rectora de la Universidad Los Andes, Raquel Bernal.

La pandemia por COVID-19 fue un factor determinante para aumentar las cifras del ausentismo en aulas educativas. 

(Vea también: Icetex ofrece becas para estudiar en Suiza con todo incluido: da entre $ 8 y 15 millones)

Cómo funciona la beca Vamos Pa’lante

La meta es que al menos, 600 becas a estudiantes de pregrado de La Universidad de los Andes, EAFIT, ICESI, la Universidad Autónoma de Manizales, Tecnológica de Bolívar y Universidad de Ibagué, puedan acceder a becas de rescate y sostenimiento para apoyar a cientos de jóvenes en diversas regiones del país que enfrentan desafíos para continuar con su educación superior.

La campaña Vamos Pa´Lante, que ya cumple cinco años de vigencia, también espera que los beneficiarios reciban apoyo económico para alimentación, transporte, materiales y vivienda.

(Vea también: Lanzan convocatoria de becas completas para que funcionarios estudien en Asia)

Quiénes pueden acceder a la beca Vamos Pa’lante

La beca apoyará a los estudiantes durante un semestre y el único requerimiento es que solo se podrán inscribir alumnos de pregrado de segundo semestre en adelante, que se encuentren en riesgo de desertar de sus carreras por razones económicas.

Cómo donar a la beca Vamos Pa’lante

Este año la meta será recaudar más de $4.000 millones, para otorgar alrededor de 500 becas, que cubrirán el 95 % del total de la matrícula a estudiantes beneficiarios de las universidades aliadas.

En 2021, gracias a la generosidad de 800.000 donantes, se recaudaron más de 8.000 millones de pesos y se otorgaron becas de rescate a más de 1.600 estudiantes que continuaron o terminaron sus estudios de pregrado.

Si está interesado en apoyar la donación online puede hacerlo aquí, pero si desea hacerlo de manera presencial puede acercarse a una oficina o cajero de Scotiabank Colpatria o una tienda de la cadena Olímpica.

Hasta cuándo se podrán hacer las donaciones

Los colombianos interesados pueden hacer sus aportes desde el 3 de octubre y hasta el 24 de diciembre de 2022.

Esta iniciativa cuenta con el apoyo de aliados estratégicos como Supertiendas Olímpica, Scotiabank Colpatria y la Asociación de Egresados de la Universidad de los Andes, Uniandinos, que durante estos cinco años se han sumado para materializar los sueños de más jóvenes que anhelan un título universitario.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Sorpresa por lo que pasó con más de 23.000 colombianos con Trump en EE. UU.: no se veía en 30 años

Entretenimiento

Afirmaciones de Petro sobre 'Epa Colombia' le habrían provocado problemas a la 'influencer'

Nación

Datos ocultos de la masacre en Mesitas del Colegio: ¿hay nexo con San Andresito de la 38 (Bogotá)?

Nación

Abogado de 'Epa Colombia' deslizó interés real de Petro en que la liberen: "Estallido social"

Nación

Falleció la mamá de Carlos Ramón González, alfil de Gustavo Petro y prófugo de la justicia

Entretenimiento

Sale a luz detalle sobre celda de 'Epa Colombia': estará cerca de implicada en delicado caso

Economía

Visitado centro comercial tendrá expansión con zonas de 900 m² y nueva torre de 12 pisos

Sigue leyendo