Si está buscando becas de posgrado, apúntele a esta oportunidad para estudiar afuera
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioA la convocatoria pueden aplicar profesionales en ciencias agropecuarias, de áreas económico-administrativas, sanitarias y ambientales.
Hasta el próximo martes 18 de octubre estará abierta la convocatoria para becas de maestría llevada a cabo por la Fundación Mariano Ospina Pérez y el Icetex. Ésta busca beneficiar a profesionales en ciencias agropecuarias, asociaciones campesinas, cooperativas, de emprendimientos rurales o instituciones de investigación.
En la convocatoria se escogerá a dos profesionales para financiar al 100% sus estudios de posgrado en Colombia o en el exterior, con un monto de hasta USD $16.000. La beca aplicará para cualquier profesional que haya hecho una carrera relacionada con temas agropecuarios y también en “áreas económico-administrativas, sanitarias, ambientales que se encuentren desarrollando proyectos de investigación pertinentes con la convocatoria 2022: Innovaciones Científicas y Tecnológicas en Materia Ambiental y Agraria para el Desarrollo Productivo”, dice la convocatoria.
(Le puede interesar: Becas para estudiantes colombianos: qué carreras ofrecen y cómo postularse)
Pilas a los requisitos
Los aspirantes deben ser mayores de 22 años y menores de 65 años; deben contar un promedio mínimo de 3,7 en su pregrado, y tener, preferiblemente, mínimo 1 año de experiencia profesional en el área del programa a realizar. Además de esto, deberán presentar un proyecto de investigación que, entre otras cosas, debe contener lo siguiente:
- Nombre de la organización ejecutora.
- Cobertura y localización.
- Valor total del proyecto y plazo de ejecución del proyecto.
- Objetivo general y objetivos específicos del proyecto.
- Número de productores que participan (indicando la cantidad de mujeres).
- Experiencia en implementación de proyectos.
(Lea también: Apúntese a estudiar inglés en Australia: ofrecen beca con tiquetes incluidos)
Por otro lado, se recomienda que los aspirantes a la convocatoria realicen el trabajo de grado del programa académico que vayan a cursar en “temas asociados o que permitan dar continuidad al proyecto o proyectos presentados al momento de la postulación a la convocatoria”.
Para iniciar el proceso, los aspirantes deberán presentar: el acta de grado, diploma del programa, trabajo de grado o tesis, fotocopia del documento de identidad y solicitud de condonación con plazo límite de 18 meses a partir de la fecha de grado.
Los criterios de preselección son:
- Promedio académico pregrado: 25%
- Experiencia laboral: 10%
- Lugar actual de residencia: 20%
- Coherencia entre el perfil del aspirante y el programa a realizar: 20%
- Proyecto de estudio: 30%
- Sector de desempeño laboral: 15%
Puede consultar más detalles sobre la convocatoria en el siguiente enlace.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Economía
Visitado centro comercial tendrá expansión con zonas de 900 m² y nueva torre de 12 pisos
Nación
Abogado de 'Epa Colombia' deslizó interés real de Petro en que la liberen: "Estallido social"
Nación
Falleció la mamá de Carlos Ramón González, alfil de Gustavo Petro y prófugo de la justicia
Entretenimiento
Sale a luz detalle sobre celda de 'Epa Colombia': estará cerca de implicada en delicado caso
Entretenimiento
Afirmaciones de Petro sobre 'Epa Colombia' le habrían provocado problemas a la 'influencer'
Mundo
Colombiana murió en España luego de fiesta; familia pide que le retiren oscuro señalamiento
Sigue leyendo