Bancos alertan por tres cosas que pillaron en la reforma tributaria de Gustavo Petro

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-08-18 11:44:27

Asobancaria y Corficolombiana expresaron sus inconformidades acerca de varios puntos que están incluidos en la reforma tributaria del nuevo gobierno.

Los impuestos a exportaciones de petróleo, la transición energética en un tiempo no estimado y la sobretasa del sistema financiero son algunos de los puntos que preocupan al sector bancario de cara al futuro, detalló Noticias Caracol.

Ese medio añadió que Asobancaria hablará directamente con el gobierno de Gustavo Petro para expresar su inconformidad con medidas como la sobretasa al sistema financiero.

Durante la Convención Bancaria, que se lleva a cabo en Cartagena, varios sectores expresaron situaciones similares acerca de lo que vieron en el borrador de reforma tributaria.

(Vea tambiénTiendas de barrio también sufrirían golpe de la tributaria: gaseosas y jugos se encarecerán).

“Si ustedes miran lo que esta reforma tiene de ingresos fiscales, un componente muy importante, casi 30 %, son de impuestos a exportaciones de petróleo y carbón”, señaló en ese evento Luis Fernando Mejía, director de Fedesarrollo.

El tema de transición energética y el tiempo en que esta se dará también representa una seria duda para los gremios financieros del país.

“Tenemos dos discursos. Uno, que dependemos del sector minero-energético para el crecimiento económico; por otro lado, decimos que tenemos que hacer una transición energética. Mi mensaje es que las transiciones toman tiempo”, sentenció María Lorena Gutiérrez, presidenta de Corficolombiana.

Desde Fedesarrollo advirtieron que el aumento del costo de vida llevaría a subir el salario mínimo y que esto afectaría duramente a la pequeña y mediana empresa.

“La solución puede llegar por contratar más gente, terminar operaciones más temprano o buscar otras medidas. Al final, nos estamos quedando con más medidas que siguen encareciendo al empleo formal“, señaló la dirigencia de Fedesarrollo.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

Muestran otro video de golpiza a estudiante de los Andes en Halloween; se ve el impacto mortal

Bogotá

¿Por qué empezó pelea? Abogado de familia del estudiante de los Andes asesinado dio detalles

Sigue leyendo