Quejas más comunes a los bancos en Colombia: peores servicios y productos para muchos

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-02-26 20:22:50

Tarjetas de crédito y otros servicios molestan a diario a muchas personas, aunque otras entidades financieras tampoco gustan y se llevan sus críticas.

Millones de colombianos tienen diferentes servicios financieros en bancos. Desde una cuenta de ahorros para recibir su salario hasta préstamos mueven el dinero del país a través de estas entidades que benefician los sueños de muchos, pero también le quitan la paz a otros.

Según el último reporte de la Superintendencia Financiera, hay unas quejas que son muy comunes entre las personas que usan los bancos en su día a día y son siete las que más resaltan.

(Vea también: 4×1.000 en Colombia: revelan qué pasa con la plata que le quitan de su cuenta de ahorros)

Productos de bancos que más quejas reciben en Colombia

En un informe publicado por La República revelaron que la revisión y/o liquidación es la queja más común que hacen sobre las diferentes entidades bancarias o financieras del país.

El estudio no solo se centró en los bancos sino en otras entidades que mueven el dinero en el país. Compañías de seguros o de financiamiento, administradoras de fondos de pensiones y cesantías también recibieron quejas de los colombianos.

Un aspecto llamativo es que son tantas las quejas de los ciudadanos sobre estas instituciones que en “otros” se reunieron el 40,9 % de las inconformidades.

Quejas a bancos en Colombia Porcentaje de las quejas
Revisión y/o liquidación 23,4 %
Reporte a centrales de riesgo 8,7 %
Aspectos puntuales 7,9 %
Indebida atención al consumidor 6,2 %
No remitir información al cliente 5,3 %
Fallas en internet 4,1 %
Presunta suplantación de personas 3,5 %
Otras 40, 9 %

Son varias los productos por los que se quejan los colombianos cuando se refieren a los bancos. Los motivos más comunes en los últimos meses han sido por servicios financieros como leasing habitacional, crédito de vivienda, tarjetas de crédito, administración de recursos en fiducia y cuentas de ahorro.

El servicio en los cajeros automáticos también molesta a muchos. Fallas que no permiten usarlos, cobros de servicios o comisiones son algunos de los más comunes.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia

Nación

Durísimo temblor en Colombia sacudió la noche de este miércoles y quitó ganas de dormir

Economía

Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer

Nación

Revelan necropsia de familia que murió en un hotel de San Andrés; hay detalle clave

Virales

Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen

Sigue leyendo