Lulo Bank, Banco Falabella y otros que están cobrando duro por sus créditos en Colombia

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Sebastian Alfonso
Actualizado: 2025-02-02 00:17:54

Estos son las entidades financieras con las tasas de interés más cercanas a la usura, que aumentará en febrero, ubicándose en 26,30 %.

La tasa de usura en Colombia rompió su tendencia a la baja y aumentará en febrero, ubicándose en 26,30 %. Así lo anunció la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC), señalando que este indicador regresa a niveles similares a los de diciembre pasado, cuando cerró en 26,39 %.

(Lea también: Surge cuenta de banco para pensionados que incluye traslado al médico y empleada doméstica)

Este porcentaje es clave para los consumidores, ya que representa el interés máximo que pueden cobrar los bancos en créditos de consumo y ordinarios, como los otorgados a través de tarjetas de crédito, explicó La República.

Bancos con tasas más altas y más bajas en Colombia

Según la Superfinanciera, con datos actualizados al 24 de enero y tomando como referencia la tasa promedio ponderada de las tarjetas de crédito para ingresos superiores a dos salarios mínimos, Lulo Bank es la entidad con la tasa más elevada, alcanzando 24,9% efectivo anual (E.A.), la más cercana a la nueva tasa de usura de febrero.

Le siguen:

Por otro lado, los bancos con las tasas más bajas son:

Las tres entidades más grandes del país presentan las siguientes tasas:

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
El banco en Colombia que no bajará ganancias que dejan sus cuentas de ahorro a clientes

¿Cómo me afecta la tasa de usura?

El incremento en la tasa de usura podría impactar el costo de los créditos de consumo y las compras con tarjeta de crédito, haciendo que las cuotas mensuales sean más costosas.

Ante ese panorama, los consumidores deben estar atentos a las tasas de interés de su banco y evaluar opciones con tasas más bajas para reducir el costo del endeudamiento.

Los bancos aún no han actualizado sus tasas para febrero, por lo que en los próximos días se conocerá cómo ajustarán sus valores en función del nuevo límite establecido por la Superfinanciera.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo