El nuevo negocio al que se metió Bancolombia: invirtió 3 millones de dólares
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl Grupo Bancolombia anunció una inyección de capital en la 'app' trii, operada por la comisionista por Acciones y Valores.
El Grupo Bancolombia anunció una inyección de capital en la ‘app’ trii, operada por la comisionista por Acciones y Valores, que ha posicionado al alcance de las personas naturales la inversión en acciones y otros activos que están disponibles en la Bolsa de Valores de Colombia (bvc).
(Lea también: Nubank tuvo buenos números los últimos meses: hace temblar a Bancolombia y otros bancos)
Trii permite a cualquier persona acceder de forma rápida y segura a las bolsas de valores de Colombia, Lima (Perú) y Santiago de Chile para invertir en las acciones de más de 200 compañías listadas y del Mercado Global, así como en fondos de inversión y vehículos inmobiliarios.
La inversión de capital, que asciende a US$ 3 millones, permitirá que trii impulse su crecimiento en Colombia, donde fue lanzada en marzo de 2021, así como en Perú y Chile, que empezaron operaciones este año.
(Lea también: Bancolombia reporta utilidad neta de $1,6 billones en tercer trimestre de 2022)
En estos mercados ya cuenta con cerca de 150.000 usuarios y es una solución clave para desarrollar el potencial que trae la integración de las bolsas de los tres países, que dará origen a la segunda plaza bursátil más grande de la región.
Esta operación hace parte de una ronda de financiamiento ejecutada por trii en el tercer trimestre de 2022, y que le permitió a Bancolombia vincularse como inversionista en la empresa emergente junto a firmas como ‘Y Combinator’, ‘Global Founders Capital’ y la Universidad de Harvard, entre otros.
“Vincular a Grupo Bancolombia como uno de nuestros inversionistas, es un hecho que nos llena de orgullo y que refuerza nuestro compromiso y nuestra misión de democratizar el acceso a los mercados bursátiles y financieros en Latinoamérica. Poder recorrer este camino de la mano de uno de los grupos financieros más importantes de la región es un privilegio”, aseguró Esteban Peñaloza, CEO y co-fundador de trii.
Uno de los grandes desafíos que tiene el mercado de capitales es seguir creando alternativas para canalizar el ahorro y la inversión de las personas naturales y para que las empresas encuentren un espacio para apalancar su crecimiento.
“Nos complace impulsar el trabajo que viene haciendo trii para acercar las posibilidades que hay en bolsa a todo tipo de inversionistas, pues juntos contribuiremos de manera tangible a impulsar el sector bursátil”, puntualiza Cipriano López, vicepresidente de Innovación y Sostenibilidad de Bancolombia.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Virales
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Economía
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
Economía
Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia
Nación
Aterrador acierto de clarividente en video de Valeria Afanador; ¿quién es el hombre que sale?
Sigue leyendo