Nación
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La red social empresarial hizo el listado teniendo en cuenta "datos exclusivos", las oportunidades de desarrollo de habilidades y de crecimiento profesional.
La plataforma explicó que seleccionó 25 empresas como las mejores para trabajar en Colombia porque brindan estabilidad en medio de la evolución, pero también son capaces de atraer a nuevos empleados y retener los que ya están.
(Vea también: Empresas canadienses buscan empleados extranjeros: no exigen inglés avanzado)
Para hacer el listado, LinkedIn basándose en los siguientes siete puntos:
La red social destacó 25 compañías que de acuerdo con sus datos, provenientes de LinkedIn Talent Insights, dan oportunidad de ascenso a sus empleados, no tienen tanta rotación de personal y cuentan con un buen porcentaje de trabajadores que llevan más de 3 años.
(Vea también: Abren ofertas de empleo en el sector de tecnología; pagan más de 5 millones)
Asimismo, obtuvo datos de las oportunidades de trabajo externas que pueden tener los empleados de esas empresas, con análisis de “comunicaciones de técnicos de selección que los reciben a través de Recruiter”, agregó la plataforma.
Las mejores empresas para trabajar en Colombia, de acuerdo con LinkedIn son:
Sigue leyendo